De Veracruz al mundo
Radiación de la Luna es superior a la de Chernobyl.
El satélite emitiría el doble de radiación de la que fue liberada en el accidente de 1986.
Lunes 28 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Científicos alemanes y chinos consiguieron un logro que rápidamente se ha convertido en preocupación, pues por primera vez midieron la radiación que expulsa la Luna; teniendo un registro de 60 microsieverts por hora.

Esto significa que el satélite expulsa el doble de radiación que la liberada en el accidente de la Planta Nuclear de Chernobyl en 1986; para que se den una idea, dicho cataclismo provocó afectaciones directas en 600,000, e indirectas en miles más, así como en animales, plantas y contaminación en mantos acuíferos.

Si bien, dada la distancia y baja potencia de la Luna, esto no afecta de alguna manera a la Tierra, sí pone en jaque los planes para la exploración espacial en el futuro, pues el astro es tomando como la punta de lanza para la llegada de la humanidad a otros territorios del Sistema Solar.

¿Por qué a radiación en la Luna afecta la exploración espacial?
Si bien ya ha habido misiones tripuladas y no tripuladas a la Luna, el dato acerca de la radiación emitida cambiaría la manera en que se pretende incursionar al espacio próximamente; esto debido a que ya no se plantean meros "viajes redondos", sino aquellos de estancias prolongadas.

Nos explicamos, la radiación lunar no era factor en el pasado porque, además de ser desconocida, los astronautas pasaban un tiempo relativamente corto en la superficie del satélite; la protección de los trajes y módulos era suficiente.

Sin embargo, ahora se plantea establecer bases para periodos de exploración largos, ya sea circundando el satélite o directamente sobre este; por lo que se necesitaría un sistema que asegurara la salud de los astronautas. Esto es, trajes y construcciones que filtren o impidan el paso total de partículas radiactivas.

Sin esto, es imposible mandar misiones tripuladas a la Luna, cuya intención sea quedarse en el astro más allá de un par de horas, y aún así, eso ya supone un peligro en sí mismo.

Con información de Science Advances.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016