De Veracruz al mundo
Campaña contra la influenza arranca mañana en la CDMX.
La Secretaría de Salud de la CDMX informó que iniciará la campaña de vacunación contra la influenza, para la que dispondrán 3.2 millones de dosis
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La campaña de vacunación contra la influenza en la Ciudad de México arranca mañana con la disposición de 3.2 millones de dosis.

Tendrá duración hasta el 31 de diciembre. Se llevará a cabo en las 16 demarcaciones territoriales y en ella van a participar 2 mil 370 vacunadores, 2 mil 370 promotores y 2 mil 370 registradores.

La titular de la Secretaría de Salud local, Oliva López Arellano, enfatizó que el primer objetivo es vacunar a todos los grupos de riesgo en el primer mes.

“Es importante tener altas coberturas en el mes de octubre; si bien la vacunación va a durar un periodo un poco mayor, queremos tener la mayor cantidad de personas protegidas en el mes de octubre, mañana iniciamos y para el 30 de octubre estaríamos apostando a tener ya prácticamente todos los grupos de riesgo vacunados.

“Por supuesto, muy importante, el personal de salud, pero ese lo empezamos a vacunar desde el momento que tuvimos ya disponible el biológico”
Olivia López Arellano, secretaria de Salud de la CDMX

La Secretaría de Salud capitalina va a disponer de un millón 889 mil 990 dosis, el Instituto Mexicano del Seguro Social, un millón 154 mil 922; y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, 244 mil 490.

La vacunación se aplica principalmente en grupos prioritarios: de seis meses a 59 meses, es decir, niños menores de cinco años, entre seis meses y 59 meses.

Se aplica en adultos mayores de 60 años, otro grupo las mujeres embarazadas y personas que tienen de cualquier edad, que tienen comorbilidades, personas de riesgo con enfermedades crónicas no transmisibles, con diabetes, con hipertensión, con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. También aquellos que viven con VIH/SIDA.

Distribuyen lugares de vacunación
Las personas pueden acudir a vacunarse a 230 Centros de Salud, pero también 206 puestos fijos, 976 puestos semifijos y mil 118 brigadas en recorrido casa a casa.

Los puestos se ubicarán en distintos espacios como hospitales, Quioscos de la Salud, Centros de Salud.

“Es una actividad, insistiría, una actividad sectorial donde la Secretaría de Salud de la Ciudad de México participa prácticamente con poco más del 40 por ciento de la aplicación de este biológico y como ya sabemos la Ciudad de México de vanguardia, Innovadora y de Derechos.

“Digamos, se clasifica dentro de las enfermedades que pueden producir un cuadro de infección grave y esta sería toda la campaña de promoción de la vacunación”, afirmó Oliva López.

Locatel estará apoyando con la información, si hay duda sobre el grupo de riesgo, si hay duda de si califican para aplicarse la vacuna.

“Es gratuita. Todas las actividades de salud ambulatorias y las atenciones en la Ciudad de México; Ciudad Innovadora y de Derechos y comprometida con el derecho a la salud, la vacunación es gratuita y es universal para estos grupos”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016