De Veracruz al mundo
Alfonso Ramírez pide al INE informar sobre los gastos “insultantes” de aspirantes a dirigir Morena.
“Se está derrochando un monto inusitado de dinero”, opinó Ramírez Cuellar sobre los gastos que han hecho aspirantes a la dirigencia y secretaría general de Morena.
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente de Morena, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalizar los gastos de las personas candidatas liderar el partido pues consideró que han hecho inversiones “insultantes”.

“Son insultantes y vergonzosos para un partido como el nuestro, que se está derrochando un monto inusitado de dinero”, dijo en conferencia de prensa sobre los gastos de las y los aspirantes a la dirigencia nacional y a la secretaría general del partido.

Ramírez Cuéllar llamó a no permitir que el dinero defina la elección interna porque opinó que, de hacerlo, podría entenderse que “este partido se ha vulgarizado, se ha echado a perder y se convierte simple y sencillamente en una fría maquinaria para la colocación de candidaturas”.

El morenista pidió al INE un informe detallado de cada estado y municipio sobre los resultados de la primera encuesta para la elección interna, sobre la metodología que se utilizó y los gastos que cada aspirantes está haciendo, “que nos desglosen bien la cuenta”, pidió.

Criticó que las y los aspirantes han difundido propaganda casi como en las campañas presidenciales.

“El volumen de la propaganda ha sido como el de una campaña presidencial”, denunció.

El INE el 22 de septiembre una encuesta de reconocimiento de los aspirantes a la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que saldrán entre un centenar de precandidatos.

Para este ejercicio, el INE registró a 100 aspirantes: 47 a la presidencia (3 mujeres y 44 hombres) y 53 a la secretaría general (12 mujeres y 41 hombres).

La encuesta se realizó del 22 al 28 de septiembre y estuvo a cargo de tres empresas Demotecnia, Parametría y Mendoza y Asociados, quienes estarían a cargo de levantar n 4 mil 500 entrevistas persona a persona.

De acuerdo con el órgano electoral, cada casa encuestadora llevó a cabo mil 500 entrevistas, 750 para la presidencia y 750 para secretario general. Es decir, 2 mil 250 para cada cargo.

El ejercicio, que se realizó “a personas que reconozcan o se autoidentifiquen como simpatizantes o militantes” del partido definirá a seis candidatos a la presidencia y seis a la Secretaría General de Morena.

– Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016