De Veracruz al mundo
Alfonso Ramírez pide al INE informar sobre los gastos “insultantes” de aspirantes a dirigir Morena.
“Se está derrochando un monto inusitado de dinero”, opinó Ramírez Cuellar sobre los gastos que han hecho aspirantes a la dirigencia y secretaría general de Morena.
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente de Morena, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalizar los gastos de las personas candidatas liderar el partido pues consideró que han hecho inversiones “insultantes”.

“Son insultantes y vergonzosos para un partido como el nuestro, que se está derrochando un monto inusitado de dinero”, dijo en conferencia de prensa sobre los gastos de las y los aspirantes a la dirigencia nacional y a la secretaría general del partido.

Ramírez Cuéllar llamó a no permitir que el dinero defina la elección interna porque opinó que, de hacerlo, podría entenderse que “este partido se ha vulgarizado, se ha echado a perder y se convierte simple y sencillamente en una fría maquinaria para la colocación de candidaturas”.

El morenista pidió al INE un informe detallado de cada estado y municipio sobre los resultados de la primera encuesta para la elección interna, sobre la metodología que se utilizó y los gastos que cada aspirantes está haciendo, “que nos desglosen bien la cuenta”, pidió.

Criticó que las y los aspirantes han difundido propaganda casi como en las campañas presidenciales.

“El volumen de la propaganda ha sido como el de una campaña presidencial”, denunció.

El INE el 22 de septiembre una encuesta de reconocimiento de los aspirantes a la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que saldrán entre un centenar de precandidatos.

Para este ejercicio, el INE registró a 100 aspirantes: 47 a la presidencia (3 mujeres y 44 hombres) y 53 a la secretaría general (12 mujeres y 41 hombres).

La encuesta se realizó del 22 al 28 de septiembre y estuvo a cargo de tres empresas Demotecnia, Parametría y Mendoza y Asociados, quienes estarían a cargo de levantar n 4 mil 500 entrevistas persona a persona.

De acuerdo con el órgano electoral, cada casa encuestadora llevó a cabo mil 500 entrevistas, 750 para la presidencia y 750 para secretario general. Es decir, 2 mil 250 para cada cargo.

El ejercicio, que se realizó “a personas que reconozcan o se autoidentifiquen como simpatizantes o militantes” del partido definirá a seis candidatos a la presidencia y seis a la Secretaría General de Morena.

– Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016