De Veracruz al mundo
Desigualdad de género y feminicidios no se redujeron durante el confinamiento por COVID-19: Sánchez Cordero.
"La violencia cometida contra las mujeres aumentó y otras prácticas como la imposición de roles de género también se agudizaron", dijo
Jueves 01 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero reconoció que la desigualdad de género y los feminicidios en México no se redujeron durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19.

En la clausura del XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género “Los retos para la generación y uso de estadísticas de género en el contexto del COVID-19”, Sánchez Cordero señaló que la pandemia no es igual, ni fue igual, para todas y todos.

“Una de las cosas más alarmantes que aprendimos durante este periodo de crisis sanitaria, el cual no ha terminado, es que la desigualdad de género no se redujo durante las medidas de confinamiento y distanciamiento social; al contrario, según la opinión de diversas personas expertas, la violencia cometida contra las mujeres aumentó y otras prácticas como la imposición de roles de género también se agudizaron”, indicó.

Sánchez Cordero dijo que desde el inicio de la pandemia, instancias como ONU Mujeres, CEPAL y el Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará solicitaron medidas urgentes para prevenir la violencia familiar, de pareja y feminicida, ya que podría crecer durante el confinamiento.

“Respecto a las violencias, creo que nos digo algo muy importante Alejandra Valdés, de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, porque mostró que aún con las medidas de confinamiento, el feminicidio persistió y los datos no mostraron una disminución relevante en el total de los países de América Latina y el Caribe”, admitió.

La responsable de la política interior expuso que se requiere la incorporación y el reforzamiento de las políticas públicas que ayuden a contener el incremento de la brecha de género, la pobreza, las violencias que viven las mujeres y las niñas de la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:51 - Aclara Huerta que viaje a Colombia lo pagó con sus propios recursos; busca documentarse sobre ‘jueces sin rostro’
21:35:10 - Advierte líder del PVEM a Zepeta: 'soy una persona leal, de valores y no me gusta jugar sucio y espero lo mismo de los aliados'
21:25:47 - Descubre Baqueiro que el periodismo tiene la función de señalar aciertos y errores del poder público, y que no debe ser criminalizado
21:19:33 - Juan Tress, diputado de Morena y transportista, juez y parte en Comisión de Transporte del Congreso local
21:18:15 - Abre PMA investigación por descarga irregular de desechos en un cuerpo de agua en Ixhuatlán del Sureste
21:17:09 - Recibe Junta de Gobierno solicitud de Rafael Vela para rectoría de UV ¿Y Manzo y Marisol Luna? Esto no es democracia
21:05:27 - Alertan trabajadores del Poder Judicial que magistrados buscarían integrar Órgano de Administración Judicial de manera ilegal
19:49:04 - Microsismo 'sacude' HOY Álvaro Obregón en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016