De Veracruz al mundo
Corte inicia discusión de constitucionalidad de consulta: Minuto a minuto.
La SCJN discute el proyecto del ministro Luis María Aguilar que propone declarar inconstitucional la consulta
Jueves 01 de Octubre de 2020
Por:
.- Los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación iniciaron la discusión de la consulta popular para enjuiciar a cinco expresidentes.

Los integrantes del máximo tribunal del país discuten el proyecto del ministro Luis María Aguilar que propone declarar inconstitucional la consulta.

De acuerdo con el proyecto, no se puede someter a consulta lo que ya está en la ley.

Según Aguilar, no le corresponde a la ciudadanía decidir si se investigan o no delitos cometidos en el ejercicio de la función pública, sino denunciarlos.



Al inicio de la sesión, el ministro presidente Arturo Zaldívar explicó que sólo se analizará la materia de la consulta y no la pregunta formulada.

Si los integrantes de la Corte determinan que la materia de la consulta es inconstitucional, concluye el asunto, pero si deciden que es constitucional se entra al análisis de la pregunta.

Zaldívar consideró que la consulta no busca restringir sus derechos humanos o sus garantías.

“La materia de esta consulta se limita a pronunciarse sobre el diseño y el rumbo de la política criminal del estado”, dijo.

Política criminal
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, aseguró que no considera que la pregunta de la consulta tenga un elemento de política criminal.

Dijo que se debe replantear la interpretación de la materia de la consulta para que esta proceda, de lo contrario votará a favor del proyecto y en contra de la consulta.

La ministra Margarita Ríos Farjat dijo que no comparte la propuesta de Aguilar mientras que Yasmín Esquivel Mossa señaló que la materia de la consulta es constitucional y votará en contra del proyecto.

Alberto Pérez Dayán dijo que se debe modificar la pregunta a manera de que no sea tendenciosa y con lenguaje neutro.

Juan Luis González Alcántara Carrancá también coincidió en que se debe replantear la pregunta.

“Replantear el objeto para que no exceda las limitantes constitucionales de la consulta popular y replantear la pregunta, es una labor congruente con nuestra función“, dijo.

“Ganar popularidad”
Javier Laynez dijo que no está de acuerdo con la opinión de los ministros que se pronunciaron a favor de la consulta.

“Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad, los poderes Ejecutivo y Legislativo sí”, señaló Laynez.

El ministro Fernando Franco anunció que votará a favor del proyecto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016