De Veracruz al mundo
CNDH solicita garantizar respeto a derechos de caravana migrante.
Llamó a los servidores públicos a desempeñar sus funciones dentro del marco jurídico y a prevenir la comisión de hechos de difícil o imposible reparación contra los migrantes.
Domingo 04 de Octubre de 2020
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno del país prevenir actos que vulneren las garantías de quienes integran la caravana migrante que salió de Honduras con destino a Estados Unidos y cuyo trayecto eventualmente los podría llevar a ingresar a territorio mexicano.

Ante los operativos y las advertencias de autoridades mexicanas para evitar el paso de esta caravana por el país, la CNDH informó que ha desplegado un equipo de 18 visitadores adjuntos, médicos y psicólogos en la frontera sur del país, “para vigilar que se respeten sus derechos durante su eventual ingreso y tránsito por México, además de brindarles atención y acompañamiento, particularmente ante las medidas adoptadas por el Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional y autoridades de seguridad pública federales, estatales y municipales en los principales puntos de cruce en la frontera de México con Guatemala”.

Llamó a los servidores públicos a desempeñar sus funciones dentro del marco jurídico y a prevenir la comisión de hechos de difícil o imposible reparación contra los migrantes.

Solicitó al INM implementar los mecanismos necesarios que garanticen la seguridad, protección y cuidado de quienes integran la caravana –entre ellos niños, mujeres y adultos mayores—, mediante un registro de ingreso ordenado y, de ser el caso, se les brinde la atención y alojamiento que requieran en condiciones adecuadas y dignas.

Además, agregó, en coordinación con las secretarías de Salud y Relaciones Exteriores, “tomar las medidas adecuadas para salvaguardar la salud y la vida de las personas en contexto de migración, teniendo en consideración que México, ante la pandemia de Covid-19, puso en marcha acciones para prevenir contagios masivos, en cuyo caso deberán otorgar atención médica urgente y especializada”.

La CNDH subrayó que las personas en contexto de movilidad son un grupo en situación de vulnerabilidad, sobre todo por los riesgos y abusos que pudieran sufrir en su tránsito por México, particularmente menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016