De Veracruz al mundo
No fuimos invitados al plan de inversión con IP para reactivar economía: Coparmex.
Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, aseguró que ellos ven las buenas decisiones en la política pública, pero también señalan los errores de esta administración
Martes 06 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El pasado lunes 5 de octubre, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y representantes de la Iniciativa Privada presentaron los 39 proyectos de inversión incluidos en el plan "Unidos por el Progreso de México y el Bienestar de Todos" con el que se busca reactivar la economía.

Se trata de 39 megaproyectos que en total dan una suma de 297 mil 344 millones de pesos y se ubican en sectores como comunicaciones y transportes, energía, agua y medio ambiente.

Sin embargo, dentro de estos proyectos que buscan reactivar paulatinamente la economía de los mexicanos, se vio distante la presencia de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pues no fueron convocados por parte del Gobierno Federal.

Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, aseguró en entrevista con Adela Micha a través de la señal de El Heraldo Radio, que ellos no fueron convocados, pero enfatizó que sí han trabajado de cerca con el CCE.

No fuimos convocados ayer, lo que no significa que no estuviéramos trabajando con el Consejo Coordinador Empresarial”, aseveró.

Por otro lado confesó que hay una difícil relación, particularmente cuando se trata con los funcionarios, pues aseguró que parecería que el Presidente tiene cierto favoritismo por algunos representantes.

El presidente solo invitó a algunos representantes, a nosotros no nos invitaron (...) Nosotros apoyamos cuando vemos buenas decisiones en la política pública, pero también señalamos los errores de esta administración, que son muchos”, puntualizó.

Él no es parte del “circo”
Recordemos que De Hoyos Walter ha sido uno de los líderes empresariales más críticos con el gobierno de la Cuarta Transformación, e incluso recientemente se le relacionó en la opinión pública con el movimiento FRENAAA, que busca la renuncia de López Obrador.

Yo acampo con frecuencia en casas de campaña, pero no lo hago en el Zócalo (...) Voy con frecuencia al palacio nacional, me entrevisto con los funcionarios cercanos al Presidente, apoyamos las mesas de trabajo y las sostenemos, pero de eso a ser parte del circo hay mucha diferencia”, enfatizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016