De Veracruz al mundo
Marea roja causó la muerte de 137 lobos marinos en BCS.
La muerte de los lobos marinos que aparecieron en playa San Lázaro, Baja California Sur, se debió a la presencia del fenómeno natural conocido como marea roja, según los resultados de las pruebas de laboratorio
Jueves 08 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La muerte de 137 lobos marinos que aparecieron en playa San Lázaro, Baja California Sur, el pasado 3 de septiembre, se debió a la presencia del fenómeno natural conocido como marea roja, según los resultados de las pruebas de laboratorio que la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos en el estado, realizó a las muestras de cerebro, pulmón, corazón, hígado, riñón y grasa corporal, que tomaron a los cadáveres.

De acuerdo con los estudios, los ejemplares, 136 machos y una hembra, comieron cardúmenes de peces que habían consumido ácido domoico, que es una biotoxina que se genera por el florecimiento masivo de algas nocivas en el mar.

Las reacciones al ácido domoico pueden iniciar 30 minutos después de la ingesta y los primeros síntomas son vómito, diarrea, convulsiones, dificultad respiratoria, coma y en ocasiones la muerte.

En entrevista con Excélsior, Ricardo Rebolledo, encargado del Centro de Rescate para Mamíferos Marinos del Museo de la Ballena, quien participó directamente en la atención a los lobos marinos y los posteriores exámenes de laboratorio, informó que en estos momentos se comparan los resultados que obtuvo la Red de Varamientos y la Profepa, cada quien por su lado, para dar a conocer oficialmente las causas de esta mortandad en el Golfo de Ulloa.

A veces este tipo de algas no afecta tanto a los peces, pero si a los que consumen los cardúmenes, en este caso serían delfines, ballenas o lobos marinos; no hemos tenido casos con humanos; así que fue una marea roja que es para donde va toda la evidencia; se están corriendo las últimas pruebas ya para poder terminar la hipótesis", señaló.

El biólogo marino descartó como posibles causas de muerte de los lobos marinos, la interacción con redes de pesca, colisión con embarcaciones, envenenamiento dirigido o incluso el tráfico ilegal de sus órganos sexuales hacia China.

Yo conté y vi cada uno de los animales, junto con un grupo grande de Profepa, la organización Mares, la Sociedad para el Estudio de Mamíferos Marinos, y estaban completos, por ahí no va el asunto", indicó.

Explicó que en esta ocasión murieron principalmente machos, debido a que regularmente se separan de las hembras para salir en grupos a cazar y alimentarse.

Ricardo Rebolledo agregó que seguramente los lobos marinos que aparecieron sin vida en Bahía Asunción y San Juanico, en días posteriores al primer varamiento en playa San Lázaro, son parte del mismo evento, y las corrientes los arrastraron hacia otros sitios.

Detalló que la marea roja no fue reportada en su momento por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), porque posiblemente el fenómeno se presentó muy lejos de la costa, y no representaba ningún peligro para el consumo humano por la pesca de especies de importancia comercial.



Desde el pasado 15 de septiembre, Excélsior solicitó al recién nombrado coordinador de Comunicación Social de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Miguel Alejandro Dorantes Cruz, una entrevista con la subprocuradora de Recursos Naturales, Abigail Díaz de León, para conocer detalles sobre los hallazgos de los lobos marinos y avances en las investigaciones, pero 23 días después no se ha podido concretar.

Lo anterior a pesar de que días después de recibir la petición, el vocero solicitó más detalles sobre las preguntas que se harían sobre el tema, e incluso planteó la posibilidad de que fuera la propia titular de la Profepa, Blanca Alicia Mendoza Vera, quien atendiera la entrevista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016