De Veracruz al mundo
Traerá Tren Maya rescate cultural.
El INAH expuso que con la construcción del Tren Maya se aprovechará para abrir al público entre tres y cuatro sitios arqueológicos y varios cenotes qué hay a lo largo del trazo
Viernes 09 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La construcción del Tren Maya ha obligado al gobierno de México a emprender una labor de conservación, registro y exploración de más de mil 700 vestigios arqueológicos y más de 40 cenotes.

Aida Castilleja, secretaria técnica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) expuso que con la construcción del Tren Maya se aprovechará para abrir al público entre tres y cuatro sitios arqueológicos y varios cenotes qué hay a lo largo del trazo.

“Un primer análisis del registro de sitios arqueológicos inscritos en el registro público de monumentos y zonas arqueológicas reportó mil 773 sitios arqueológicos ubicados en el área de influencia de la obra comprendida por 15 kilómetros al lado del eje del trazo proporcionado por Fonatur”, estableció Castilleja.

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó uno de los frentes de obra del Tren, en Palenque, Chiapas, donde la funcionaria del INAH expuso qué hay 42 cenotes a lo largo del trazo y varios de ellos serán susceptibles de ser habilitados para recibir visitantes.

De acuerdo con el reporte de la empresa Mota Engil Latinoamérica, a la fecha se han desmontado 24 kilómetros de rieles del anterior tren y se han cercado 12 kilómetros del tramo para brindar seguridad a trabajadores y maquinaria.

Además, se trabaja en la fabricación del balasto y la construcción de los terraplenes sobre los que se construirá el ferrocarril.

“Se terminará en tiempo y forma (...) vamos a cumplir”, expuso Joao Parreira, representante de la empresa constructora.

El titular del Ejecutivo hizo un llamado a las empresas que laboran en la construcción del Tren Maya a no interrumpir sus trabajos y a que el proyecto esté concluido en 2023, antes de que concluya el sexenio.

“Que no nos gane el tiempo porque esta obra la tenemos que tener terminada a más tardar en 2023, ya no podemos perder más tiempo… si es necesario, voy a estar cada mes en los frentes de trabajo”, adelantó López Obrador.

Este fin de semana el presidente visitará los frentes de trabajo del Tren Maya en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016