De Veracruz al mundo
Advierten riesgos de opacidad en extinción de fideicomisos.
La extinción de los 109 fideicomisos por la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados representará una verdadera opacidad al no haber reglas de administración de los recursos
Viernes 09 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La extinción de los 109 fideicomisos por la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados representará una verdadera opacidad al no haber reglas de administración de los recursos y tendrá un costo humano al desproteger a periodistas y defensores de derechos humanos amenazados.

Así coincidieron Mauricio Merino, investigador del CIDE y fundador de la organización Nosotrxs y Lucía Lagunes, periodista y directora de CIMAC, quienes participaron en el conversatorio Extinción de fideicomisos, convocados por la subcomisión de atención a feminicidios y violencia contra las mujeres, convocado por la diputada de Morena, Lorena Villavicencio.

Mauricio Merino señaló que no había discrecionalidad en los fondos destinados a ciencia y tecnología al tener reglas de operación y funcionar con recursos de fundaciones, otros países, empresas y universidades.

El académico manifestó que la orden desde el Ejecutivo federal por desaparecer los apoyos a estos rubros dejará al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) actuar con verdadera discrecionalidad y con caprichos políticos.

“Con la decisión que se tomó por la Cámara de Diputados, por mayoría, la discrecionalidad vendría inmediatamente después, porque según el dictamen que se aprobó se le otorga a Conacyt la posibilidad de autorizar o no los proyectos de investigación que se propongan, a capricho, de las razones políticas que en ese momento estén funcionando”, señaló.

Lucía Lagunes lamentó que los diputados de mayoría en San Lázaro no pensaran en las vidas de los defensores de derechos humanos y periodistas que requerían del Fondo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. La feminista expresó que no se transparentaron los presuntos fideicomisos corruptos.

“Este fideicomiso sirve para medidas de protección, Hasta el día de hoy no sabemos qué pasa con los fideicomisos, solo dichos sin que se demuestre. Se me hace muy grave, el atentado a las víctimas de violaciones de derechos humanos”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016