De Veracruz al mundo
Reubicarán a habitantes de 4 colonias de Campeche por Tren Maya.
Al participar este lunes en la conferencia de prensa diaria de programas del Bienestar de Palacio Nacional, Alejandro Varela Arellano, director jurídico de Fonatur, dependencia encargada de la construcción del Tren Maya, subrayó que no habrá actos autoritarios ni desplazamiento forzoso.
Lunes 12 de Octubre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) contempla un plan de reubicación consensuado en al menos cuatro colonias de la capital de Campeche como parte del proyecto del Tren Maya, ya que se trata de viviendas con una “colindancia peligrosa” con las vías férreas que ya pasan por el sitio. La dependencia solicitó la colaboración de ONU Habitat para la elaboración de un protocolo de relocalización consensuada de población.

Al participar este lunes en la conferencia de prensa diaria de programas del Bienestar de Palacio Nacional, Alejandro Varela Arellano, director jurídico de Fonatur, dependencia encargada de la construcción del Tren Maya, subrayó que no habrá actos autoritarios ni desplazamiento forzoso.

“Hoy hay personas que tienen a menos de cuatro metros de la puerta de su casa las vías del tren, y hasta hace unos meses que empezamos sobre esas vías circulaba el tren del Istmo de Tehuantepec”, indicó.

Las colonias en donde se aplicaría el plan de reubicación son Camino Real, Benito Juárez, Bellavista, Santa Lucía y La Ermita, localizadas en el lado del cerro del Fuerte de San José, en Campeche. Se trata, dijo, de una zona donde hay desde casas muy pequeñas, hasta familias que llevan hasta dos generaciones en el sitio “conviviendo de una manera no sana ni segura con el tren”.

Fonatur cuenta con reservas territoriales para que no haya un desplazamiento lejano de este sitio. El funcionario reconoció que dichos acuerdos se retrasaron por la pandemia.

Varela también detalló que Fonatur celebró un convenio con Instituto Politécnico Nacional, como parte del cual donó un predio de 14.37 hectáreas en Palenque, Chiapas, donde se construirá la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIP), que ofertará 3 ingenierías y 1 licenciatura vinculadas a la industria ferroviaria y el turismo, con capacidad para 3 mil 500 alumnos.

Por su parte, Juan Emmanuel González Castelán, director de Gestión Institucional de Fonatur, explicó que la construcción del Tren Maya ha generado ya la creación de 18 mil empleos en cuatro de los siete tramos de construcción.

En tanto que Adrián Montemayor Delgado, jefe de Información de la dependencia, recordó que el proyecto consta de mil 500 kilómetros de vía férrea en cinco estados, al tener presencia en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016