De Veracruz al mundo
Desaparición de fideicomisos no afectará a beneficiarios: SHCP.
Defendió el pago por la vía presupuestal por transparencia, mientras que a través de los fideicomisos se pierde visibilidad de los recursos públicos
Lunes 12 de Octubre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En medio de la discusión en torno a la eliminación de los fideicomisos, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico, Arturo Herrera Gutiérrez, garantizó que no se afectará a ninguno de los beneficiarios en educación, cultura, ciencia, deporte y atención a víctimas, entre otros.

Defendió el pago por la vía presupuestal por transparencia, mientras que a través de los fideicomisos se pierde visibilidad de los recursos públicos

A través de su cuenta de Twitter, el servidor público explicó mediante un video que hay dos formas de pago. Una es a través de un presupuesto y lo otra por vía de un fideicomiso.

En 2019 el gobierno tuvo un gasto total de 6.1 billones de pesos y sólo 29 mil millones se ejecutaron a través de un fideicomiso. Entonces el gasto por medio de un Fideicomiso es más bien la excepción que la regla, recordó.

Debido a que el presupuesto tiene una validez de 1 año que va de entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año, y una forma de brincarse ese límite de tiempo es a través de un fideicomiso para aplicarlo después, mencionó.

Algunas dependencias que no pueden gastarse todo el presupuesto lo aportan a un fideicomiso y así pueden brincar el año. Después por cuestiones de transparencia el gasto se registra como gasto pero no cuando se ejecuta, explicó Herrera.

En el video de 7:24 minutos, Herrera Gutiérrez aseveró que la utilización de fideicomisos esconde las ineficiencias de la dependencia para operar el gasto.

Los Fideicomisos son una forma extraordinariamente ineficiente, aseguró. Reveló, que hace unas semanas encontraron un fideicomiso por mil 200 millones de pesos que no ha operado desde 2013 y sólo ha realizado los pagos al banco que lo administra que son de 1 millón 250 mil pesos anuales.

La forma más corta, dijo, de hacer los pagos a los científicos, a los investigadores, a los creadores y deportistas, entre otros es de forma directa mediante un mecanismo presupuestal para no perder la visibilidad de los recursos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016