De Veracruz al mundo
Desaparición de fideicomisos no afectará a beneficiarios: SHCP.
Defendió el pago por la vía presupuestal por transparencia, mientras que a través de los fideicomisos se pierde visibilidad de los recursos públicos
Lunes 12 de Octubre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En medio de la discusión en torno a la eliminación de los fideicomisos, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico, Arturo Herrera Gutiérrez, garantizó que no se afectará a ninguno de los beneficiarios en educación, cultura, ciencia, deporte y atención a víctimas, entre otros.

Defendió el pago por la vía presupuestal por transparencia, mientras que a través de los fideicomisos se pierde visibilidad de los recursos públicos

A través de su cuenta de Twitter, el servidor público explicó mediante un video que hay dos formas de pago. Una es a través de un presupuesto y lo otra por vía de un fideicomiso.

En 2019 el gobierno tuvo un gasto total de 6.1 billones de pesos y sólo 29 mil millones se ejecutaron a través de un fideicomiso. Entonces el gasto por medio de un Fideicomiso es más bien la excepción que la regla, recordó.

Debido a que el presupuesto tiene una validez de 1 año que va de entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año, y una forma de brincarse ese límite de tiempo es a través de un fideicomiso para aplicarlo después, mencionó.

Algunas dependencias que no pueden gastarse todo el presupuesto lo aportan a un fideicomiso y así pueden brincar el año. Después por cuestiones de transparencia el gasto se registra como gasto pero no cuando se ejecuta, explicó Herrera.

En el video de 7:24 minutos, Herrera Gutiérrez aseveró que la utilización de fideicomisos esconde las ineficiencias de la dependencia para operar el gasto.

Los Fideicomisos son una forma extraordinariamente ineficiente, aseguró. Reveló, que hace unas semanas encontraron un fideicomiso por mil 200 millones de pesos que no ha operado desde 2013 y sólo ha realizado los pagos al banco que lo administra que son de 1 millón 250 mil pesos anuales.

La forma más corta, dijo, de hacer los pagos a los científicos, a los investigadores, a los creadores y deportistas, entre otros es de forma directa mediante un mecanismo presupuestal para no perder la visibilidad de los recursos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016