De Veracruz al mundo
Preocupa a ONU fondo para atención a periodistas y defensores de derechos humanos.
Ante la inminente extinción de 109 fideicomisos, la ONU destaca la participación de este mecanismo para atender de manera urgente los casos que se reportan
Lunes 19 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Ante la inminente extinción de 109 fideicomisos, que busca ser avalada en el Senado de la República esta misma semana luego de que la Cámara de Diputados les enviara la minuta, el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en Derechos Humanos, Guillermo Fernández Maldonado, manifestó su preocupación por el futuro que tendrá algunos de ellos, como es el caso del fondo que cubre al Mecanismo de Atención a Periodistas y defensores de Derechos Humanos.

Recordó que esta oficina de la ONU acompaña a este Mecanismo desde su creación y han constatado la conveniencia que ha tenido el fideicomiso para atender de manera urgente casos que se reportan y se integran a la estrategia de apoyo.

“Más que plantear fideicomiso sí, fideicomiso, no, el tema es cuál va a ser el mecanismo que logre cumplir los objetivos-acá hay plena soberanía por parte del Estado mexicano de decidirlo-, pero si nos interesa destacar el riesgo que puede haber que no se cuente con un mecanismo que responda a las particulares necesidades de algo que nosotros como oficina y por haber acompañado al Mecanismo tenemos plena constancia que ha salvado vidas”.

Reconoció en las autoridades el compromiso de garantizar la continuidad de estos apoyos económicos, aunque dijo, no ha habido claridad sobre cuál será el instrumento financiero que el Mecanismo disponga.

Durante un diálogo virtual con integrantes de colectivos de víctimas que protestan a las afueras del Senado, el funcionario de la ONU, pidió que los legisladores determinen claramente que ocurrirá si en el periodo entre la desaparición del fideicomiso y la integración de los recursos al presupuesto se requieren medidas extraordinarias de respaldo a un periodista o defensor de derechos humanos.

“El peor escenario es que mientras se trabaje una alternativa pueda haber personas, sean periodistas o defensores de derechos humanos que requiera con la urgencia de estos casos la disponibilidad de medidas de seguridad y fondos y no lo logren porque no hay un mecanismo establecido”, sostuvo.

En tanto, la panista Kenia López, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta se comprometió a atender la demanda de las víctimas de que el senado lleve a cabo un análisis claro de cada uno de los fideicomisos a desaparecer.

“Hablar de la destrucción del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral o del Fideicomiso con el que se protege a defensores de derechos humanos y periodistas es muy complejo y lamentable”.

Participaron, además, los senadores Alejandro Armenta, Claudia Ruiz Massieu y Emilio Álvarez Icaza.

Esta tarde, las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda abordarán en su reunión extraordinaria el asunto de la desaparición de los fideicomisos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016