De Veracruz al mundo
Fonatur y UIF firman convenio para investigar a interesados en Tren Maya.
Se tiene como objetivo detectar posibles riesgos y así garantizar la certeza jurídica, honestidad y transparencia en dichos procesos
Miércoles 21 de Octubre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- El Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público firmaron un convenio de colaboración para investigar a los participantes en los procesos de contratación del Tren Maya.

Lo anterior para detectar posibles riesgos y así garantizar la certeza jurídica, honestidad y transparencia en dichos procesos, de acuerdo con un comunicado de la SCT.

Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur, y Santiago Nieto, titular de la UIF firmaron este acuerdo que busca reforzar las medidas de prevención y combate a los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita que puedan permear en las licitaciones que se lleven a cabo en el Tren Maya.

Rogelio Jiménez Pons destacó que este convenio se suma a las diversas alianzas que Fonatur ha llevado a cabo con otras entidades para que los procesos de contratación del proyecto del Tren Maya se realicen con estricto apego a la ley y bajo estándares internacionales.

“El Tren Maya es un esfuerzo transparente y apegado a la legalidad. Tenemos el compromiso de materializar este proyecto prioritario para beneficiar al sureste y vamos a hacerlo con integridad y sin corruptelas”, declaró.

“Para la UIF este convenio permitirá seguir combatiendo la corrupción que en administraciones pasadas existía. Este instrumento abonará a la transparencia en el manejo de los recursos públicos en las obras públicas”, agregó Nieto Castillo.

La UIF emitirá informes generales y opiniones técnicas no vinculantes sobre los procesos de contratación.

Esta colaboración compromete a que en la etapa de registro de licitantes, proveedores o contratistas Fonatur compartirán la información legal y administrativa con la que cuente y que se requiera para que la UIF realice el análisis correspondiente de los participantes y entregue un informe general respecto al comportamiento financiero.

En caso de que sea indispensable, la UIF solicitará una opinión técnica no vinculante para que también realice una evaluación, anota.

Asimismo, las partes se comprometieron a establecer enlaces institucionales y operativos que darán seguimiento a este convenio, además de que acordarán y elaborarán los procedimientos y lineamientos correspondientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
17:51:53 - Cofepris alerta por falsificación de vitamínicos con complejo B
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016