De Veracruz al mundo
Voluntario fallecido en estudio de vacuna contra coronavirus habría recibido placebo: López-Gatell.
El subsecretario de Salud dijo que los incidentes aislados no pueden interpretarse como señal de que la vacuna contra el coronavirus será adversa.
Miércoles 21 de Octubre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que el voluntario que falleció durante el estudio de la vacuna contra el coronavirus en Brasil que realiza AstraZeneca habría recibido un placebo y añadió que la Secretaría de Salud (SSa) está en comunicación con el laboratorio.

“Que esto ocurra no es inusual, es esperable. Lo importante es no confundirlo con una señal de evidencia científica de que la vacuna puede ser adversa”
Hugo López-Gatell. SSa

Aunque el subsecretario reconoció que la noticia de la muerte del voluntario ocasionó “desconcierto” luego de informarse sobre reacciones adversas entre personas que participan en los estudios de investigación clínica de las vacunas contra coronavirus, dijo que los voluntarios pueden presentar “eventos de enfermedad” en su vida cotidiana y dentro del estudio.

Sin embargo, López-Gatell sugirió que la clave sea identificar si la frecuencia de dichos eventos difiere o no entre voluntarios y personas que no participan en los estudios clínicos, lo cual podrá conocerse cuando se implementan los exámenes estadísticos.

Por ello, el funcionario de la SSa puntualizó que si la frecuencia es semejante entre ambos grupos de personas, no se puede concluir que haya una razón directa para que los participantes se encuentren en mayor riesgo de experimentar reacciones adversas, sin importar si reciben la vacuna o el placebo.

López-Gatell reveló que posiblemente el voluntario habría recibido el placebo, pero es información que aún debe confirmarse dado que no existe certeza. En el caso de AstraZeneca, el placebo no es una sustancia inerte ni una solución salina, más bien se trata de una vacuna probada contra el meningococo.

El subsecretario de Salud añadió que la dependencia mantiene comunicación con la farmacéutica y que recibió una llamada del director médico en México, Alberto Hegewisch, con quien hablará sobre el fallecimiento del voluntario en el ensayo clínico de la vacuna que desarrolla el laboratorio.

Finalmente, el funcionario reiteró que en cualquier ensayo clínico no debe saltarse a la conclusión “errónea” de que los casos aislados representan una señal de que la probable vacuna contra el coronavirus, será insegura, porque siempre existen incidencias durante las pruebas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016