De Veracruz al mundo
"Esperamos semanas complicadas en Chihuahua", dice Mirna Beltrán sobre regreso a semáforo rojo.
Mirna Beltrán Arzaga, subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud en Chihuahua, habló sobre la saturación en hospitales y las medidas que se tomarán en la entidad
Viernes 23 de Octubre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Chihuahua.- El aumento en el número de contagios y hospitalizaciones por Covid-19 en Chihuahua generó que la entidad incremente las restricciones para evitar un nuevo colapso en el sistema de salud, esto mediante la decisión de regresar al semáforo epidemiológico en color rojo, el nivel más estricto en lo que a movilidad y libertad social refiere.

El gobernador del estado de Chihuahua anunció el retorno de la entidad a este color del semáforo epidemiológico, esto tras una reunión con el Consejo Estatal de Salud y anunció medidas excepcionales, pues incluso se habla de suspender por los próximos 15 días toda actividad a partir de las 22:00 y hasta las 6:00 horas.

El objetivo de estas y otras medidas tienen por objeto aligerar la carga positiva que se registra en Juárez donde se tiene el mayor número de decesos y porcentaje de contagios.

Bajo este panorama, Mirna Beltrán Arzaga, subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud en Chihuahua, asegura que es lamentable este retroceso, pero necesario para preservar la salud de los chihuahuenses, pues señaló que hay hasta 6 hospitales saturados durante las últimas semanas.

Identificamos nuestro foco rojo en el municipio de Juárez y Chihuahua, no nos exime de que el resto de los municipios tenga alza en los casos y haya saturación de hospitales", aseveró para El Heraldo Radio.

Fue durante una conversación Lupita Juárez que la experta en salud recordó que revisan de manera diaria la situación sanitaria, por lo que en las últimas tres semanas pudieron notar más de 5 mil casos positivos por coronavirus y mas de 120 defunciones ne la entidad.



Sin momento para culpables en Chihuahua
En este sentido, la experta en salud dijo que no hay momento para culpables; sin embargo, destacó que los malos resultados son debido a que las personas bajaron la guardia ante las prevenciones y medidas en la sociedad.

Se relajaron las medidas en la sociedad, no había sana distancia, identificamos un gran número de fiestas clandestinas; duele mucho en el corazón que como sociedad no hemos comprendido el problema (...) Esperamos semanas complicadas en Chihuahua", confesó durante la entrevista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:09:17 - Los mercados con cautela ante la política fiscal de Trump
09:58:01 - Destaca CSP reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida
21:48:59 - En México, 7 de cada 10 personas se mantienen en pobreza desde su nacimiento; se ubica entre los países con menos oportunidades
21:47:27 - Violencia desplaza a indígenas de ocho comunidades de la sierra de Chihuahua
21:43:55 - Aspirante a la Rectoría de la UV promueve amparo contra prórroga de Martincillo; afecta el debido proceso y el orden legal, afirma
21:31:51 - Pese a baja participación ciudadana, INE declara válida y definitiva la primera elección judicial federal
21:27:01 - Lamenta Federico Salomón que alcalde electo de Chumatlán traicionara al PAN para irse a Morena, sólo siguió ejemplo de los Yunes
21:17:53 - Confirma Nhale que Contraloría presentó una denuncia por anomalías en la Secretaría de Salud en cuenta pública 2023
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016