De Veracruz al mundo
“No hay que confiarse”: AMLO descartó “toques de queda” ante rebrote de COVID-19.
Insistió en que su gobierno es de la idea de que se convenza a la gente
Viernes 23 de Octubre de 2020
Por: Infobae
Foto: Presidencia de la República
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población a no confiarse en el tema del COVID-19, al tiempo que destacó que la estrategia implementada por el gobierno federal ha funcionado sin necesidad de implementar “toques de queda” o imponer medidas autoritarias, como ocurre en otros países de Europa.

Durante su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador exhortó a todos los mexicanos a seguir tomando todas las medidas sanitarias para evitar los contagios de coronavirus.

“Nos está funcionando la estrategia en general, lo que tenemos que hacer es seguir convocando a todos, a cuidarnos sin medidas autoritarias… No ha habido toque de queda (como en otros países)”.

El mandatario mexicano recordó que el jueves habló vía telefónica con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, para tratar el tema del préstamo del Códice Dresde (un códice Maya) para la celebración de la fundación de México-Tenochtitlan; y en la conversación, el gobernante alemán le confió que están teniendo muchos problemas con los rebrotes de COVID-19, ya que les está costando trabajo que la gente vuelva a sus casas.


“(...) Y me decía que hay casos de rebrotes en Alemania y me decía que les estaba costando trabajo que la gente volviera a sus casas a guardarse… En Francia ya hay toque de queda, nosotros estamos más en la idea de que se convenza a la gente y se ha logrado que el pueblo de México, que es excepcional, es mucha pieza, es un pueblo con mucha cultura y un pueblo muy responsable”, aseguró.

“Entonces vamos a seguir insistiendo en que debemos de cuidarnos, no confiarnos, que la gente por sí misma tome las medidas de cuidado, que no tengamos que recurrir a medidas disciplinarias y yo confío mucho en eso, informarle a la gente, decirles que no hay que confiarse, hay que seguir con las medidas de higiene, todo lo que se ha recomendado”, enfatizó.

Al ser cuestionado sobre el caso de Chihuahua, cuyo gobierno encabezado por Javier Corral, decidió regresar al semáforo rojo ante el incremento de los contagios y hospitalizaciones por COVID-19, López Obrador aseguró que están pendientes de la situación, y dio a conocer que el secretario de Salud (Ssa), Jorge Alcocer; el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo y el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer Aguilar; irán a Chihuahua a reforzar el sistema de salud.

“Estamos pendientes de los de Chihuahua. El reporte que tengo es que tenemos una capacidad de 40% de disponibilidad en general y ya estamos implementando acciones para fortalecer”, dijo.

“También estamos buscando fortalecer toda la atención, no confiarnos en ningún caso (...) Nos está funcionando la estrategia en general, lo que tenemos que hacer es seguir convocando a todos a cuidarnos, sin medidas autoritarias”, insistió.

Respecto al semáforo epidemiológico, el mandatario destacó que se revisa de acuerdo con una serie de criterios, pero reconoció que el parámetro que más le importa, es el de fallecimientos.

“Se revisa lo del semáforo de acuerdo a una serie de criterios. Yo tengo un parámetro, que es el que me importa más de todos, no sólo es si tenemos capacidad para atender enfermos, o el número de contagios, lo que más me importa es que no haya fallecimientos, reducir el número. En eso vamos mejorando, ahí no tenemos todavía una situación de alarma, ha ido bajando el número de fallecidos”, aseguró López Obrador.

MÁS DE ESTE TEMA:

“Están entregando hasta la vida”: en el Día del Médico, AMLO honra al personal caído en la lucha contra el COVID-19

Mapa del coronavirus 23 de octubre: tras el regreso de Chihuahua a rojo, ocho estados en alerta por rebrote

Pedro Sánchez afirmó que el número real de contagiados de coronavirus en España supera los tres millones

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:09:17 - Los mercados con cautela ante la política fiscal de Trump
09:58:01 - Destaca CSP reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida
21:48:59 - En México, 7 de cada 10 personas se mantienen en pobreza desde su nacimiento; se ubica entre los países con menos oportunidades
21:47:27 - Violencia desplaza a indígenas de ocho comunidades de la sierra de Chihuahua
21:43:55 - Aspirante a la Rectoría de la UV promueve amparo contra prórroga de Martincillo; afecta el debido proceso y el orden legal, afirma
21:31:51 - Pese a baja participación ciudadana, INE declara válida y definitiva la primera elección judicial federal
21:27:01 - Lamenta Federico Salomón que alcalde electo de Chumatlán traicionara al PAN para irse a Morena, sólo siguió ejemplo de los Yunes
21:17:53 - Confirma Nhale que Contraloría presentó una denuncia por anomalías en la Secretaría de Salud en cuenta pública 2023
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016