De Veracruz al mundo
Revisiones a grandes contribuyentes dejan al SAT 200 mil mdp y van por más; asegura Raquel Buenrostro.
La jefa del SAT comentó que se tienen registrados 12 mil personas morales o grandes contribuyentes, de las cuales apenas se han auditado a 650
Viernes 23 de Octubre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La revisión de la situación fiscal de grandes contribuyentes dejó al fisco 200 mil millones de pesos al 22 de octubre, informó la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro.

Durante su comparecencia virtual en la Cámara de Senadores, comentó que se tienen registrados 12 mil personas morales o grandes contribuyentes, de las cuales apenas se han auditado a 650.

“Apenas llevamos revisados 650 y son 12 mil, nosotros creemos que tenemos margen para seguir analizando varios de los sectores”, expuso la encargada de cobrar impuestos en el país, quien descartó que éstas y otras medidas impliquen terrorismo fiscal.

Hasta el momento, Femsa, Modelo, Walmart, IBM y BBVA México son algunas de las empresas que pagaron al SAT para regularizar su situación tributaria.

Buenrostro detalló que, de los 200 mil millones de pesos, 84 mil millones se pagaron en efectivo y 115 mil en pesos virtuales. Esta última es una suma que los pagadores de impuestos no van a poder acreditar en un futuro en forma de pérdidas fiscales, compensaciones o devoluciones.

Se tienen diversos sectores identificados
La funcionaria comentó que se tienen diversos sectores identificados que no se habían revisado y que van a analizar, entre ellos el acerero, alimenticio industrializado, automotriz, energético, farmacéutico, financiero, minero y de retail.

“A principio del año, en febrero, tuvimos una reunión con todas las cámaras y las asociaciones, les avisamos que es lo que íbamos a revisar”, dijo.

“No hemos avanzado en todos los sectores porque, como saben, los tiempos de las auditorías están programados, son por ley, no podemos actuar de un día para otro”, agregó.

Destacó que muchas auditorías están trabajando, particularmente en sectores como el acerero, farmacéutico y financiero.

Buenrostro comentó que para este año se fijó una meta de recursos por medidas adicionales en grandes contribuyentes, evasión y eficiencia recaudatoria de 215 mil millones de pesos, la cual ya lleva un avance de 80 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:35 - Mundial de Clubes: Todos los equipos europeos eliminados
19:11:08 - Choque entre tráiler y autobús en tramo de 'Los Chorros', Coahuila, deja al menos 2 muertos y 8 lesionados
19:08:45 - Diputados avalan en lo general Ley contra Desaparición Forzada; se acerca a remitirse al Ejecutivo
17:48:55 - Abandonan cabeza de tatuador en baños de centro comercial de Hermosillo
17:47:49 - Destruye FGR en Sinaloa más de un millón y medio de pastillas de fentanilo
17:45:14 - Deuda pública de México aumenta en más de 2 bdp en un año
17:44:15 - Cuestiona oposición nombramiento de López Gatell como representante ante OMS
17:43:10 - México ha puesto 'dispositivo criminal contra la migración' de Centroamérica, denuncia el EZLN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016