De Veracruz al mundo
Medicamento antiparásitos será probado en México para combatir el coronavirus.
El IPN probará una combinación con un medicamento para la influenza.
Viernes 23 de Octubre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Politécnico Nacional (INP) en conjunto con universidades británicas y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), buscan estudiar el medicamento nitazoxanida a fin de encontrar un posible tratamiento contra el coronavirus, detalló la investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), maestra Tania Smith.

La nitazoxanida es un medicamento antiparasitario y se busca una combinación con el antiviral favipiravir que se usa comúnmente para la influenza, no disponible en México pero de uso común en países de Asia. El favipiravir buscará que el nuevo coronavirus no se reproduzca dentro de la célula mientras que la nitazoxanida buscará que el virus no se encapsule y así se expanda a otras, explicó a SDPnoticias.

"Nosotros los estamos redireccionando, por eso estamos buscando una combinación... el favipiravir no deja que se reproduzca y la nitazoxanida sirve para impedir... que haga su capside. Estamos buscando atacar al virus en dos momentos diferentes de su replicación"
Tania Smith. Investigadora Cinvestav

Ambos medicamentos se han estudiado en diferentes países ante la llegada del coronavirus pero no como una combinación por lo que los investigadores buscarán que se aplique en los primeros días de infección para impedir la replicación del SARS-CoV-2 y que agrave la situación de los pacientes.

En el estudio además del Cinvestav participarán el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la University College of London y la University of Liverpool, cuyos investigadores tienen estudios previos del funcionamiento de ambos fármacos en otros padecimientos como el Ébola.

Se espera que las autoridades sanitarias de México otorguen las autorizaciones para poder iniciar los estudios a más tardar en diciembre de 2020 y puedan dar resultados en diciembre de 2021.

Actualmente existen 81 protocolos de investigación en México para tratamientos contra el coronavirus, independientemente de los proyectos de vacuna. La nitazoxanida ha sido usada como tratamiento en Brasil y el presidente de Jair Bolsonaro anunció resultados positivos en días pasados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016