De Veracruz al mundo
Periodistas se manifiestan y exigen alto a la violencia contra la prensa.
Como parte de la movilización nacional de periodistas ‘No Se Mata la Verdad’, miles de fotógrafos, camarógrafos y reporteros exigen justicia por los compañeros asesinados
Lunes 14 de Febrero de 2022
Por:
Foto: SDPnoticias.com
.- Movilización de periodistas; se manifiestan por segunda ocasión en lo que va de año para exigir un alto a la violencia contra la prensa.

Fotógrafos, camarógrafos y reporteros de toda la República se manifestaron en contra de los crímenes contra la prensa cometidos en los últimos días.

Apenas el 25 de enero, periodistas protestaban por el asesinato de tres de sus compañeros, al día se hoy suman el doble de crímenes:

El periodista Marcos Ernesto Islas Flores, quien se desempeñaba como editor de un portal de noticias de Tijuana, Baja California fue asesinado el 6 de febrero de 2022.
Roberto Toledo, colaborador del portal Monitor Michoacán fue asesinado el 31 de enero.
La periodista Lourdes Maldonado fue asesinada el 23 de enero en Tijuana, Baja California.
El fotoperiodista Margarito Esquivel fue asesinado el 17 de enero en su domicilio ubicado en Tijuana, Baja California.
El 10 de enero, mataron al periodista José Luis Gamboa en el puerto de Veracruz.
El 10 de febrero fue asesinado el periodista, Heber López Vásquez en Oaxaca cuando se encontraba en su estudio de grabación.

Movilización de periodistas protesta en las instalaciones de la Segob para exigir justicia
Al momento, periodistas, reporteros, reporteras, fotógrafos y fotógrafas se manifiestan a las afueras de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la CDMX como parte de la movilización nacional de periodistas #NoSeMataLaVerdad.

Con cinco sillas vacías y colocando fotografías de las compañeras y compañeros asesinados en los últimos 20 años en México, es como la movilización nacional de periodistas exige justicia.





Periodistas de todo México exigen un alto a la violencia contra la prensa en México
Debido a que los crímenes contra la prensa no cesan, la movilización de periodistas ha decidió proclamarse por segunda ocasión a nivel nacional, el día de hoy lunes 14 de febrero.

Tal es el caso del municipio de Xalapa en Veracruz, donde decenas de periodistas se reunieron en la Plaza Lerdo exigiendo justicia y un alto a la impunidad.





Cabe señalar que Veracruz es el estado más letal para la prensa, con 31 asesinatos registrados desde el año 2000.



Otro de los estados que se proclamó en contra de los crímenes contra la prensa fue Guerrero, donde periodistas acudieron a la avenida Costera, en el sentido hacia la Base Naval en Acapulco para bloquear la circulación.





La movilización de periodistas también llegó hasta Cuernavaca, Morelos, quienes en nombre de fotógrafos, camarógrafos y reporteros se dieron cita en las inmediaciones del centro de la ciudad para comenzar con las protestas.






Continuando con el estado de Oaxaca, la movilización de periodistas exigió justicia por todos sus compañeros pero principalmente por Heber López Vásquez, asesinado cuando se encontraba de su estudio de grabación.






En Campeche, se colocaron sillas vacías con los nombres de los seis periodistas asesinados en lo que va de 2021.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016