De Veracruz al mundo
Hay una nueva relación de presidencia con la prensa, pero no ataques ni censura: Ignacio Mier.
*El coordinador de Morena rechazó que el presidente violara la ley al dar a conocer los ingresos del periodista Loret de Mola
Martes 15 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .
CDMX.- Desde la Cámara de Diputados, el coordinador de la bancada Morena, Ignacio Mier Velazco, rechazó este martes que desde la presidencia de la República se esté atacando a la prensa, pero reconoció que sí hay “una nueva relación”, sin censura, en la que el gobierno hace valer su derecho de réplica.

La declaración del líder morenista se dan en respuesta a las protestas en redes sociales que encabezaron periodistas, políticos y otros actores del fin de semana pasado que acusaron al presidente Andrés Manuel López Obrador atacar permanentemente la libertad de prensa para descalificar investigaciones periodísticas, señalar como “mercenarios” a comunicadores y amedrentarlos con acciones como hacer públicos los ingresos de Carlos Loret de Mola.

“No, yo creo que es una nueva relación, forma parte del proceso de evolución de todas las democracias, es el derecho de réplica, hay plena libertad de los medios de comunicación para cuestionar al Presidente, hay apertura total, a nadie se le persigue. Y escucho y veo los programas, las barras noticiosas, la línea editorial de los diferentes medios y hay una total apertura, tanto como la que tenemos acá”, dijo.


Ignacio Mier rechazó que López Obrador violó la ley al presentar en su conferencia mañanera los ingresos de Loret de Mola, luego de que el comunicador publicó un reportaje que evidencia la supuesta vida ostentosa en Estados Unidos de Ramón López Beltrán, hijo del presidente de la República.

El coordinador de Morena atribuyó los señalamientos al hijo del presidente como parte de una campaña para descalificar al gobierno de la Cuarta Transformación en medio de la discusión de la iniciativa de reforma eléctrica del Ejecutivo. Expuso que “es algo normal que no debe espantarnos”.

“Se están reagrupando los que son adversarios al proyecto transformador y eso lo pueden hacer abiertamente, vivimos en un país democrático, lo están haciendo y el mismo derecho que tienen de asociarse en función con los intereses que siente que están siendo lastimados no es casual.

“Lo habían hecho cuando también se presentaron las reformas a la ley de la industria eléctrica, se ampararon, ese mismo grupo de interés y ahora que está la discusión de la reforma a la industria eléctrica que representa el mercado eléctrico mexicano más de 800 mil millones de pesos, que ya tienen el 61 por ciento y que creen, porque además es falso, que vamos a retirar la participación de la iniciativa privada, no, se van quedar con el 46 por ciento del mercado”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016