De Veracruz al mundo
Alejandro Gómez Sánchez, fiscal del Edomex desde hace casi ocho años, deja su puesto.
El Fiscal general de Justicia del Edomex anunció su renuncia este miércoles en un video en las redes sociales. Su dimisión atiende a razones personales, acotó
Miércoles 16 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Edomex.- Alejandro Gómez Sánchez renunció como el Fiscal general de Justicia del Estado de México cuyo mandato terminaría el próximo mes de diciembre de 2023. En conferencia de prensa, Gómez Sánchez anunció su renuncia al cargo que asumió en la dependencia estatal luego de encabezar la procuración de justicia en la entidad desde mayo de 2014.

Al ex funcionario informó que su decisión la llevó a cabo por cuestiones personales a poco más de un año de que culminara su gestión.

Los rumores de la renuncia de Alejandro Gómez al cargo se acrecentaron este martes después de que Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, dejara entrever en entrevista que en efecto el fiscal habría presentado su renuncia o estaría en ese proceso, según reveló Pablo Cruz Alfaro, columnista del Heraldo de México.


Alejandro Gómez y su familia consideraron que su ciclo ya ha terminado
Durante su mensaje, Alejandro Gómez aseguró que su decisión fue tomada junto con su familia al considerar que su ciclo al frente de la dependencia de justicia mexiquense había concluido.

"En unos minutos presentaré ante la Sexagésima Legislatura del Estado de México mi renuncia al cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de México", informó

Por lo anterior, el aún fiscal del Estado de México señaló que la procuración de justicia exige una dedicación absoluta, por lo que provoca un desgaste físico y emocional, por ello dijo que: "A partir de una reflexión personal con mi familia y colaboradores, tengo certeza de que es momento de cerrar este ciclo después de casi ocho años al frente de esta institución".

https://www.facebook.com/watch/?v=295937852450680

¿Quién es Alejandro Gómez Sánchez?
Alejandro Gómez es egresado de la Escuela Libre de Derecho al realizar la Tesis Profesional “Fideicomiso como forma de adquisición de propiedad por extranjeros en la Zona Restringida del País”, la que mereció tres menciones honoríficas.

En el sector público, formó parte de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje; la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores; la Comisión Federal de Competencia; la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, como asesor del Subprocurador Jurídico y de Derechos Humanos.

En la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, fungió como Subprocurador Jurídico; en mayo de 2014 ocupó el cargo de Procurador General de Justicia del Estado de México durante el gobierno de Eruviel Ávila, y en diciembre de 2016 la Legislatura del Estado de México lo ratificó como Fiscal General de Justicia.

Al frente de la Fiscalía mexiquense, Gómez Sánchez vivió momentos polémicos como el caso de la muerte del actor Octavio Ocaña, donde la familia del histrión presentó peritajes que descartaban que el disparó que recibió en la cabeza haya sido fortuito, pese a la postura de la FGJEM que aseguró que Ocaña falleció a causa de un disparo accidental de un arma de fuego realizado por él mismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016