De Veracruz al mundo
Dan nueve años de prisión a periodista por "conspiración" en Nicaragua.
"El Poder judicial condena a 9 años de cárcel e inhabilitación a cargos públicos al periodista Miguel Mendoza por conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional", indicó en su cuenta Twitter el independiente Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
Miércoles 16 de Febrero de 2022
Por:
.- Un periodista deportivo nicaragüense fue condenado este miércoles a nueve años de prisión por el delito de conspirar contra la integridad del país, en uno de los juicios contra opositores al gobierno de Daniel Ortega, informó una fuente humanitaria.

"El Poder judicial condena a 9 años de cárcel e inhabilitación a cargos públicos al periodista Miguel Mendoza por conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional", indicó en su cuenta Twitter el independiente Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

Mendoza es uno de los 46 opositores detenidos el año pasado, en su mayoría antes de las elecciones de noviembre en las que el presidente Daniel Ortega obtuvo su cuarto mandato consecutivo desde que retornó al poder en 2007.

Entre los detenidos estaba el exguerrillero y dirigente de la disidencia sandinista Hugo Torres, quien falleció el sábado a los 73 años tras ser trasladado de la cárcel a un hospital por una enfermedad no precisada, según comunicado de la Fiscalía.

Mendoza fue declarado culpable la semana pasada en una audiencia cerrada en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ, investigación) de la policía de Managua.

"En los últimos años Mendoza ha compartido sus opiniones políticas sobre la situación de los derechos humanos y criticado al gobierno" en las redes sociales, donde tenía miles de seguidores, dijo el año pasado el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) cuando abogó por su liberación.

Los opositores son procesados en base a la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia y la soberanía", aprobada en 2020, que considera "traidores a la patria" a quienes atentan contra la integridad nacional.

Este miércoles también fue condenada a 9 años por el delito de menoscabo la opositora Nidia Barbosa, mientras el martes la presidenta de la Unión Democrática Renovadora (Unamos, de la disidencia sandinista) , Suyén Barahona, recibió ocho años por el mismo delito.

Desde que iniciaron los juicios el 1 de febrero, han sido declarados culpables por menoscabo 20 opositores, de los cuales 10 han sido condenados a penas que van de ocho a 13 años de prisión.

De acuerdo con las leyes nacionales, el juez primero dicta un veredicto y días después impone la condena.

Entre los nuevos sentenciados está el exbanquero Luis Rivas Anduray, quien fungía como presidente ejecutivo del Banco de la Producción (Banpro), uno de los más importantes del país.

El martes, inició un juicio contra otros siete opositores, entre ellos tres exaspirantes a la presidencia, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga y Arturo Cruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016