De Veracruz al mundo
El IFT está protegido por el T-MEC: Adolfo Cuevas Teja.
México tendría que negociar con Estados Unidos y Canadá para desaparecerlo, sostiene su presidente Adolfo Cuevas
Jueves 17 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: IFT
CDMX.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) está blindado dentro del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y para desaparecer a ese organismo sería necesaria una renegociación entre los países, dijo Adolfo Cuevas Teja, presidente interino de la institución.

“El IFT está previsto en el T-MEC y se tendría que ir a una negociación para que exista un cambio, corresponde a otras instancias determinar su factibilidad, pero yo no lo veo cercano”, mencionó Cuevas en entrevista para El Heraldo Radio, con Mario Maldonado.

El funcionario explicó que dentro de la legislación mexicana, la existencia del IFT está sustentada en la Constitución, por lo que se necesitaría una reforma a nivel constitucional para modificarlo o desaparecerlo.


El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el pasado martes que en su administración ya no tiene tiempo para realizar cambios legales sobre el regulador, pero opinó que los organismos autónomos “deberían desaparecer”.

Cuevas respondió que respeta la opinión del mandatario, pero aclaró que sus ataques son de corte político, y no toman en cuenta los aspectos técnicos y los beneficios que las decisiones del IFT generaron a la población.

En cobertura de telefonía celular 4G, el IFT impulsó un avance de 89 a 93 por ciento de la población, lo que implica que cinco millones de personas adicionales tienen esa señal móvil, dijo el funcionario.

“Hay que poner en perspectiva y en la balanza estos hechos, y basar opiniones en esta realidad”, mencionó Cuevas.

“Es inaudito lo que hace el Presidente, jamás en la historia reciente se ha visto que un mandatario ataque a las instituciones del Estado, organismos que debería ver como aliados”, opinó José Luis Peralta, excomisionado de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones.

Ernesto Piedras, director de la consultoría The CIU, puntualizó que entre 2017 y 2022, el IFT ha sufrido constantes recortes anuales en su presupuesto, lo que deriva en un debilitamiento institucional y el riesgo de incumplimiento de sus mandatos constitucionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016