De Veracruz al mundo
Solicita García Luna amparo contra cualquier orden de captura.
A través de un recurso de amparo que fue asignado al juzgado octavo de distrito, con sede en la Ciudad de México, el ex funcionario que se encuentra preso en Estados Unidos, pretende la protección de la justicia federal, de acuerdo con los reportes dados a conocer a través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.
Jueves 17 de Febrero de 2022
Por:
.- Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública (SSP) federal durante el gobierno de Felipe Calderón, solicitó la protección de la justicia federal en contra de alguna orden de aprehensión que se hubiera librado en su contra en territorio mexicano.


A través de un recurso de amparo que fue asignado al juzgado octavo de distrito, con sede en la Ciudad de México, el ex funcionario que se encuentra preso en Estados Unidos, pretende la protección de la justicia federal, de acuerdo con los reportes dados a conocer a través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.

En contra de García Luna un juez federal ordenó su aprehensión al igual que de Joaquín El Chapo Guzmán Loera por su presunta responsabilidad en el trasiego de más de dos mil armas de fuego que fueron entregadas por autoridades estadounidenses en la llamada Operación Rápido y Furioso.

Mediante el juicio 63/2022, la defensa de García Luna solicitó que se le otorgara un amparo y este recurso fue turnado a la jueza Luz María Ortega, aunque su petición no ha sido admitida plenamente, ya que la impartidora de justicia solicitó hacer una serie de precisiones de su solicitud.

“Previo a pronunciarse sobre la admisión de la demanda de amparo… requiérase a la parte quejosa, para que dentro del plazo de cinco días contado a partir del día siguiente al en que surta efectos la notificación de este auto, por escrito, aclare su demanda”, señala uno de los acuerdos.

La jueza concedió un plazo de tres días para que se aclare plenamente la demanda por parte de la defensa del ex funcionario federal, quien enfrenta en Estados Unidos cargos de tráfico de drogas y asociación con integrantes del Cártel de Sinaloa.

El Operativo Rápido y Furioso se realizó de 2006 a 2011 y fueron entregadas a diversas organizaciones delictivas que operan en territorio mexicano, principalmente al Cártel de Sinaloa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016