De Veracruz al mundo
Exigen justicia a tres años del asesinato de Samir Flores.
Este 20 de febrero se cumplieron tres años del asesinato de Samir Flores, “que lo único que hizo toda su vida fue defender el territorio , a los pueblos, levantar la voz en contra de todos esos gobiernos que lo único que hacen es vender la vida”, señalaron.
Domingo 20 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A tres años del asesinato de Samir Flores, defensor del agua y territorio en Cuautla, Morelos, y tras al desalojo de la casa de los pueblos Altepelmecalli, instalada en la planta de Bonafont en el municipio poblano Juan C. Bonilla, decenas de personas demandaron una vez más justicia e hicieron un llamado a las autoridades a detener el saqueo del agua de las comunidades.


Frente a la representación de la casa de Puebla en la Ciudad de México, diferentes voceros advirtieron que siguen en pie los proyectos de muerte, como el Proyecto Integral Morelos que “avanza y causa destrucción a su paso. Los tres niveles de gobierno son cómplices y usan las fuerzas armadas, no para defender el pueblo, sino para reprimirlo y asesinarlo”.

Este 20 de febrero se cumplieron tres años del asesinato de Samir Flores, “que lo único que hizo toda su vida fue defender el territorio , a los pueblos, levantar la voz en contra de todos esos gobiernos que lo único que hacen es vender la vida”, señalaron.

La protesta formó parte de la acción global por la verdad y justicia para Samir Flores y en solidaridad con la casa de los pueblos Altepelmecalli frente al despojo del “mal gobierno en complicidad con la transnacional Bonafont-Danone”.

Los asistentes hicieron un llamado de alto al saqueo del agua que le da vida a las comunidades en territorios muchos y dijeron que “basta de las estrategias del gobierno que desgasta a la gente con engaños burocráticos y promesas mentirosas. Basta a estar sometidos a decidir ser siervos o víctimas de las empresas transnacionales como Danone, que cree que nuestros territorios son solo mercancía para hacer crecer eternamente sus fortunas”.

A la vez que lanzaron consignas como “El agua no se vende, se ama y se defiende” y “Fuera Bonafont”, señalaron que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, “tomó la casa de los pueblos con un operativo gigantesco, dijo que se había llevado el operativo por orden judicial, pero Barbosa es el responsable de haber hecho ese operativo con tanta violencia. Defiende a una empresa transnacional francesa, que se ha robado el agua de la región”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016