De Veracruz al mundo
ASF detecta anomalías por 2 mil 673 mdp en manejo de pandemia de COVID-19.
La Auditoría Superior de la Federación halló falta de transparencia en la compra de suministros vs. covid-19
Lunes 21 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
CDMX.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por dos mil 673 millones de pesos entre sobrecostos, falta de transparencia e ineficiencia en el desempeño en la compra de insumos, equipo y vacunas contra COVID-19 de las instancias encargadas del combate a la pandemia.

En la tercera y última entrega de los informes de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, que la ASF entregó a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el órgano fiscalizador realizó al menos 11 auditorías a la compra de insumos, medicamentos, vacunas y equipos para combatir la pandemia.

De lo anterior se desglosan observaciones por 86 millones de pesos al ISSSTE, por pagos indebidos por contribuciones de comercio exterior en la adquisición de ventiladores “adulto pediátrico-neonatales”, en tanto, el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre devolvió al almacén central 15 ventiladores debido a que presentaron fallas, sin que se haya solicitado al proveedor la sustitución.


En cuanto a los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar ejercidos por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en contrataciones de personal médico y paramédico, así como de insumos (ventiladores, batas, pruebas, etc.) para atender la pandemia, la ASF observó que 650 ventiladores, con un costo de 920 millones de pesos, no fueron entregados y debían haberse suministrados antes del 30 de abril de 2020.

De lo anterior se desglosan observaciones por 86 millones de pesos al ISSSTE, por pagos indebidos por contribuciones de comercio exterior en la adquisición de ventiladores “adulto pediátrico-neonatales”, en tanto, el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre devolvió al almacén central 15 ventiladores debido a que presentaron fallas, sin que se haya solicitado al proveedor la sustitución.


En cuanto a los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar ejercidos por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en contrataciones de personal médico y paramédico, así como de insumos (ventiladores, batas, pruebas, etc.) para atender la pandemia, la ASF observó que 650 ventiladores, con un costo de 920 millones de pesos, no fueron entregados y debían haberse suministrados antes del 30 de abril de 2020.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016