De Veracruz al mundo
Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias.
“Apenas hace algunos meses, el calor extremo era la mayor preocupación; ahora, es el exceso de lluvia el que amenaza con dejar a decenas de productores sin cosechas ni ingresos”.
Martes 14 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya caso, el campo veracruzano está otra vez en riesgo, pues si no es el fuego, es el agua. Y es que, de acuerdo con Juan Artemio Rodríguez Maceda, presidente del Consejo Regional Campesino, la naturaleza no avisa y cada vez nos sorprende más, por lo que la incertidumbre ha vuelto a apoderarse de los campesinos. “Apenas hace algunos meses, el calor extremo era la mayor preocupación; ahora, es el exceso de lluvia el que amenaza con dejar a decenas de productores sin cosechas ni ingresos”. Refirió que la situación tiene en alerta a los agricultores de la zona centro del estado, especialmente a quienes dependen de productos como el café, chayote, caña de azúcar y papa, todos altamente sensibles al exceso de humedad, aseguró. El dirigente campesino refirió que las lluvias no han dado tregua y con la temporada de huracanes activa hasta el 30 de noviembre, el temor a pérdidas masivas es más que justificado. El representante campesino señaló que el panorama es particularmente preocupante para las comunidades rurales que dependen exclusivamente de estas cosechas para subsistir. Advirtió que la temporada de corte de caña está por comenzar y los productores enfrentan un obstáculo adicional: el cierre del ingenio El Carmen, lo que deja en el aire dónde colocarán su producción. “Ya se están preparando para cosechar, y ahora esto se suma. Si el exceso de agua daña las plantaciones y no hay dónde moler la caña, la pérdida será doble”, explicó. Aunque el pronóstico meteorológico prevé más lluvias esta semana, se espera que sean menos intensas que las de días pasados. Rodríguez Maceda subrayó que “el daño ya está hecho en varios cultivos” y exhortó a las autoridades a intervenir de manera preventiva, no solo cuando el desastre ya ha ocurrido. “Lo que pedimos es atención, no dádivas. El campo veracruzano necesita respaldo real, no visitas de escritorio ni promesas al calor de la crisis”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016