De Veracruz al mundo
WhatsApp: Qué es la memoria caché y cómo borrarla para aprovechar al máximo la aplicación.
La caché en WhatsApp no tiene nada que ver con los archivos que guardamos en nuestro móvil de forma consciente, como las fotos, las capturas de pantalla, los vídeos, las aplicaciones, los inicios de sesión, etc.
Lunes 21 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Diariamente millones de usuarios en todo el mundo utilizan WhatsApp para comunicarse a través de mensajes de texto, voz, imágenes y hasta vídeo. Sin embargo, el envío y resepción de estos contenidos hacen que el almacenamiento de nuestro celular se empiece a llenar, para liberar espacio es recomendable eliminar el caché, pero ¿Qué es?

¿Qué es el cache en WhatsApp?
Algunas personas creen que el caché de WhatsApp tiene que ver directamente con sus archivos y que eliminarlo supone borrar todas sus fotos, mensajes y demás que hayan intercambiado en la aplicación, pero esto no es así.

La memoria caché almacena datos temporales de una aplicación entre otra información de nuestro dispositivo que hacen que se vuelva más fluida la app en cuestión, por ejemplo cuando abrimos WhatsApp se crea un archivo en el caché indicando que está abierta la app, con esto cuando volvemos a pulsar sobre ella, abre rápidamente y no tiene que volver a realizar todos los procesos para ejecutarse.


Es una memoria de alta velocidad y cada vez que abrimos una aplicación se guardan estos datos en la misma por eso a veces puede llegar a ser pesado este tipo de archivos, del mismo modo eliminar el caché no supone ningún tipo de riesgo para nuestros archivos e incluso es recomendable hacerlo de vez en cuándo.



¿Cómo borrar el cache en WhatsApp?
Todas las aplicaciones cuentan con un caché y aunque pesa poco, algunas veces la de WhatsApp llega a pesar un poco más que otras, para eliminarlo es muy sencillo:

En el caso de los dispositivos Android solo hay que ir a: ajustes o configuración, aplicaciones, WhatsApp y ahí se encuentra el botón eliminar caché, la gran mayoría de dispositivos indica cuánto espacio está ocupando el caché en el teléfono, con esto no se borra o suspende la cuenta, solo se cerrará pero cuando la volvamos abrir todo estará tal y como lo dejamos.

Para iOS la solución es distinta, hay que dejar pulsado en la pantalla para que aparezca un símbolo de "x" sobre la aplicación, pulsamos sobre el y se eliminará WhatsApp, para este caso si se cerrará la sesión y tendremos que volver a colocar nuestro número telefónico y cargar nuestro respaldo de conversaciones.

Es importante eliminar el caché, de vez en cuando, porque aparte de liberar espacio en la memoria de nuestro dispositivo, también ayuda a que la aplicación funcione de una forma más fluida, incluso si cuentas con una app que funcione lenta o que incluso se detenga de forma inesperada, la solución es eliminar el caché.

Recuerda que esto no elimina tus archivos, mejora el funcionamiento de la misma y aparte te ayuda a liberar espacio, aunque no hay un tiempo específico para hacer este tipo de mantenimiento, la recomendación es dejar pasar varias semanas

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:15 - Con su tercer portero, Marruecos es finalista del Mundial sub 20
17:12:37 - Determina SCJN que jueces no podrán reducir condenas de sentenciados por feminicidio
17:11:39 - Rusia y Cuba estrechan lazos de seguridad; ratifican acuerdo de cooperación militar
17:10:41 - Publican decreto que faculta al Senado para ratificar grados superiores otorgados a mandos de la GN
17:09:49 - Poza Rica vive su propio 'Otis': Cruz Roja advierte sobre magnitud del desastre
17:08:19 - Sheinbaum anuncia dos etapas de apoyo para damnificados por inundaciones en México
17:07:02 - Rocío Nahle se molesta al ser cuestionada por seguro contra desastres en Veracruz
17:05:16 - Identifican a dos políticos vinculados con Morena entre funcionarios con visa revocada por Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016