De Veracruz al mundo
Rusia y Cuba estrechan lazos de seguridad; ratifican acuerdo de cooperación militar.
Según Rossiskaya Gazeta, periódico del gobierno ruso, el documento se firmó en 2025 tanto en La Habana, el 13 de marzo, como en Moscú, el 19 de marzo, hecho que no se reportó públicamente, lo cual hace pensar a los observadores que se negoció con total discreción.
Miércoles 15 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: europapress.es
Moscú.- El titular del Kremlin promulgó este miércoles la ley que ratifica el acuerdo de cooperación militar entre los gobiernos de Rusia y de Cuba, informaron las principales agencias noticiosas rusas.

Según Rossiskaya Gazeta, periódico del gobierno ruso, el documento se firmó en 2025 tanto en La Habana, el 13 de marzo, como en Moscú, el 19 de marzo, hecho que no se reportó públicamente, lo cual hace pensar a los observadores que se negoció con total discreción.

El gobierno ruso explica en el memorando que presentó a los diputados de la Duma, quienes aprobaron la ley de ratificación el 7 de octubre pasado, que el acuerdo aspira a “facilitar el desarrollo y fortalecimiento de la cooperación militar” entre ambos países, así como “proporciona el fundamento legal para definir los objetivos, las áreas y las modalidades” de esa colaboración bilateral.

Otro de los propósitos del documento es “garantizar y proteger los intereses de los ciudadanos rusos que participan en tareas en el marco de este acuerdo conforme a la legislación de Cuba”.

Andrei Kartapolov, presidente del Comité de Defensa de la Duma, comentó hace poco que había llegado a Cuba un nuevo jefe de asesores militares rusos, lo cual podría inscribirse en el posible “aumento de la cooperación técnica y militar” que se basa en el acuerdo.

Cuba y Rusia, aliados tradicionales desde la época soviética, en los años recientes dieron un renovado impulso a su relación bilateral y en ese sentido, este acuerdo de cooperación militar es de especial relevancia para la Isla en el contexto del criminal bloqueo económico de Estados Unidos y de la política de amenazas de la Administración de Donald Trump a los países de la región caribeña.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016