De Veracruz al mundo
La Corte impide que Loretta Ortiz analice controversia de FGR sobre hermano de AMLO.
El Ministro presidente del máximo Tribunal del país, Arturo Zaldívar, argumentó que podría darse un conflicto de interés por la función del esposo de la Ministra.
Lunes 21 de Febrero de 2022
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de México (SCJN) impidió este lunes a su Ministra Loretta Ortiz Ahlf analizar una controversia de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre un caso de presunta corrupción del hermano del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.


El Supremo aprobó por unanimidad el impedimento de Ortiz, quien asumió en enero pasado nombrada por el Presidente, porque su esposo es José Agustín Ortiz, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), con competencia en el caso de Pío López Obrador, quien aparece en un video recibiendo dinero.

“En este caso podría darse un aparente conflicto de interés en relación con la función del esposo de la señora Ministra en atención al asunto”, reconoció Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte.

El asunto se refiere a una controversia constitucional que presentó la FGR en enero pasado contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó a la Fiscalía y a su FEDE entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) datos de la investigación sobre Pío.


El hermano del Presidente apareció en agosto de 2020 en un video grabado en 2015, mientras recibe dinero en efectivo de David León, exjefe de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de López Obrador, que en ese entonces trabajaba para el Gobierno estatal de Chiapas.

Los partidos de oposición denunciaron a Pío porque el Presidente aceptó que eran “aportaciones” para el movimiento cuando su partido, el izquierdista Morena, fundado en 2014, compitió por primera vez en las elecciones legislativas.


Fue la propia Ortiz quien pidió no analizar este caso para evitar un posible conflicto de interés.


La Presidenta de la Primera Sala de la Corte, Margarita Ríos-Farjat, destacó el acto de la Ministra, quien consideró que “pudiera verse afectada la imparcialidad por el interés de su cónyuge en el asunto y que eso se pudiera alegar como algo trasladado a ella”.

“Me parece que el que la Ministra planteara el impedimento por estos motivos abona a la transparencia de las resoluciones de esta Suprema Corte porque no oculta ni invisibiliza su vínculo conyugal”, concluyó.

La Ministra Ortiz despertó críticas de la oposición el 1 de febrero pasado, cuando ella y otros ministros nombrados por López Obrador, Yasmín Esquivel y Juan Luis González Alcántara, votaron en contra de una resolución que pedía cambiar la pregunta sobre la consulta revocación de mandato.


La oposición pedía modificar la pregunta para la votación del próximo 10 de abril, impulsada por el propio López Obrador, por argumentar que se interpreta como un ejercicio de “ratificación” de su mandato.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
20:36:27 - Aprueba Cabildo ampliación a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016