De Veracruz al mundo
Si no fuera por las noticias ni sabríamos de las tensiones: mexicana en Ucrania.
Ivette Rossano, mexicana que vive en Ucrania, destacó que la vida sigue transcurriendo con normalidad e incluso el gobierno ucraniano no ha decretado estado de emergencia
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Las tensiones entre Rusia y Ucrania han ido en escalada durante los últimos días, por lo que un enfrentamiento armado no se descarta del escenario internacional; esto luego de que este martes la cámara alta del parlamento ruso autorizó al presidente Vladimir Putin utilizar su fuerza militar fuera de Rusia, por lo que tropas rusas han sido desplegadas a las regiones de Donetsk y Luhansk, reconocidas recientemente por Putin como repúblicas independientes.

Ante este movimiento del Kremlin, el gobierno estadounidense de Joe Biden ha decretado diversas sanciones económicas contra estas regiones “independientes”, mientras que Ucrania aprobó un anteproyecto de ley para permitir a los ciudadanos el uso de armas de fuego “en defensa propia”.

Debido a este escenario el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que la embajada de México en Ucrania mantendrá sus operaciones de manera normal, a pesar del aumento en la tensión con Rusia.


En entrevista con Itzel González y Sergio Sarmiento para El Heraldo Radio, Ivette Rossano, ciudadana mexicana que vive en Ucrania; narró la situación que atraviesa el país ante esta escalada en las tensiones, así como el apoyo que les ha brindado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mexicana para alejarlos del conflicto.

Al respecto la mexicana que vive en Ucrania dijo que hasta el momento y pese a las acciones rusas, en territorio ucraniano todo transcurre con normalidad, los niños van a la escuela, bares y restaurantes continúan abiertos, no ha habido compras de pánico, en general, dijo la mexicana si no fuera por las noticias nadie imaginaría la tensión que se viven estas naciones.

Asimismo Ivette Rossano, comentó que incluso el país no ha decretado estado de emergencia y será esta tarde, tiempo de Ucrania, cuando se vote esta medida, aunado a que en caso de darse será únicamente en las zonas fronterizas cercanas al conflicto.

La mexicana comentó que al menos desde su percepción, parece que los que están más asustados en este momento son los extranjeros, como ella, que viven en Ucrania.



Gran apoyo de la embajada mexicana
Más allá de la gravedad del conflicto, Ivette Rossano, agradeció el apoyo y la cercanía que ha tenido el gobierno mexicano, pues aseguró que en todo momento han estado en contacto a través de correo y por vía zoom.

Incluso comentó que a pesar de que en primera instancia no se les habría permitido ser trasladados con sus mascotas, recientemente fueron informados que en el hotel donde la embajada mexicana ha alojado a sus connacionales cerca de la frontera con Polonia, ya se ha negociado para permitir la presencia de los animales de compañía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
20:02:40 - Reabren a la circulación vial la avenida Araucarias
19:25:33 - Valida SCJN reforma que castiga violencia vicaria; pide al Congreso corregir ambigüedades
19:24:23 - Colapsan seis viviendas por explosión de gas en Nuevo Laredo; muere una mujer
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016