De Veracruz al mundo
Proponen “permiso menstrual” para mujeres y personas menstruantes.
El permiso menstrual sería emitido por el IMSS o el ISSSTE desde sus páginas web, propuso la senadora Verónica Delgadillo
Miércoles 23 de Febrero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- La senadora Verónica Delgadillo de Movimiento Ciudadano propuso que se establezca un “permiso menstrual” para mujeres y personas menstruantes.

La iniciativa para reformar la Ley del Trabajo establece el acceso a una jornada de descanso para aquellas personas que se vean imposibilitadas de trabajar a causa de los malestares que provoca la menstruación.

Senadora propone “permiso menstrual” sin afectar el salario de mujeres y personas menstruantes

La senadora Delgadillo recordó que las mujeres y personas menstruantes presentan su periodo menstrual un promedio de 3 mil días a lo largo de sus vidas.


Además, resaltó que, además del sangrado vaginal, la menstruación genera malestares como:

Cólicos
Dolor de cabeza
Mareos
Nauseas


A pesar de que esto es un proceso natural, muchas personas padecen de estos síntomas en un grado muy alto que puede afectar sus actividades diarias.

Sin embargo, los síntomas de la menstruación no son tomados en cuenta por los patrones de las mujeres y personas menstruantes aseguró la senadora.

Verónica Delgadillo, resaltó la importancia de reconocer la incapacidad de trabajar debido a la menstruación, por lo que propuso un “permiso menstrual” que no afecte el salario o prestaciones.

“Hoy vengo a esta tribuna a hacer una propuesta muy sencilla: que se reconozca un nuevo derecho laboral para las mujeres, que puedan acceder a este permiso menstrual cuando su regla no les permita ir a trabajar, que puedan faltar y que no haya un efecto en su salario, ni en sus prestaciones, ni en sus licencias, ni en sus bonos. Que puedan faltar con la tranquilidad de sus derechos siguen salvaguardados”

VERÓNICA DELGADILLO, SENADORA DE MOVIMIENTO CIUDADANO


“Permiso menstrual” no es un lujo, advierte senadora


Por otra parte, la senadora advirtió que el “permiso menstrual” no es un lujo ni un privilegio pues “esos niveles de dolor” no pueden ser considerados como tal.

Además, aclaró que “sí hay mujeres que necesitan ese permiso” debido a los síntomas que sufren durante la menstruación y resaltó que el Senado de la República tiene las condiciones para otorgarlo.

Verónica Delgadillo planteó que las instituciones de salud pública como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sean quienes emitan los permisos a través de sus sitios web.

La iniciativa plantea reformas y adiciona distintas disposiciones a:

Ley Federal del Trabajo
Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

Además se sumaron senadoras de distintos grupos parlamentarios como Olga Sánchez Cordero y Malú Micher de Morena.

Con información de Milenio

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:15 - Con su tercer portero, Marruecos es finalista del Mundial sub 20
17:12:37 - Determina SCJN que jueces no podrán reducir condenas de sentenciados por feminicidio
17:11:39 - Rusia y Cuba estrechan lazos de seguridad; ratifican acuerdo de cooperación militar
17:10:41 - Publican decreto que faculta al Senado para ratificar grados superiores otorgados a mandos de la GN
17:09:49 - Poza Rica vive su propio 'Otis': Cruz Roja advierte sobre magnitud del desastre
17:08:19 - Sheinbaum anuncia dos etapas de apoyo para damnificados por inundaciones en México
17:07:02 - Rocío Nahle se molesta al ser cuestionada por seguro contra desastres en Veracruz
17:05:16 - Identifican a dos políticos vinculados con Morena entre funcionarios con visa revocada por Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016