De Veracruz al mundo
‘Veremos la posición de México ante agresión de Rusia a Ucrania’, embajador de UE.
Gautier Mignot respaldó la postura de México de rechazo al uso de la fuerza, pero señaló que estarán atentos a la posición que asuma nuestro país una vez que Rusia inició la agresión militar
Jueves 24 de Febrero de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Luego del inicio de la incursión militar de Rusia en Ucrania, el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, calificó la agresión como sin precedentes desde la segunda guerra mundial y de graves consecuencias por ser Rusia parte de las Naciones Unidas, que con esta acción, violó la carta que da origen al organismo multilateral.

En conferencia de prensa, respaldó la posición de México de rechazo al uso de la fuerza, pero también señaló que estarán atentos a la posición que asumirá el gobierno mexicano una vez que Rusia inició la agresión militar contra Ucrania

“La invasión como tal de Rusia ocurrió anoche, es muy reciente todavía y estamos en contacto con las autoridades mexicanas, pero durante la escalada del conflicto hemos visto cómo México se ha expresado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para reiterar la importancia de respetar la integridad territorial de Ucrania y la prohibición del uso de la fuerza y la amenazas en las relaciones internacionales.

“Es una posición en principio muy clara de México. Ahora veremos cómo se posiciona México en esta nueva fase de la agresión de Rusia contra Ucrania”, subrayó.

En tanto, el presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, Bernd Lange, reconoció que la agresión rusa a Ucrania cambiará la estructura internacional del comercio, particularmente el energético, en lo inmediato, con el probable cierre del suministro de gas de Rusia a Europa. Alemania depende en un 30 por cierto del energético ruso.

En ese sentido descartó que México pueda ser opción para respaldar a la Unión Europea.

Lo que sí adelantó, es que en cuanto al Acuerdo Global con nuestro país que está en proceso de ratificación, éste se irá hasta 2023.

“Tenemos una agenda bilateral para que (después de la situación en Ucrania) se puedan estabilizar los acuerdos, tenemos como Unión Europea alrededor de 40 acuerdo con más de 70 países. El acuerdo con México solo requiere una ratificación, una traducción a todos los países que son 27, tomará tiempo, por lo que la ratificación este año no creo que ocurra, pero estoy convencido que si todos tienen la voluntad, la ratificación ocurrirá para el año entrante, en 2023”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016