De Veracruz al mundo
La BMV cerró la semana con ganancias pese al conflicto entre Rusia y Ucrania.
El peso también se apreció un 1.08 % frente al dólar, al cotizar a 20.37 unidades por billete verde en el mercado interbancario
Sábado 26 de Febrero de 2022
Por: Infobae
Foto: EFE.
CDMX.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este viernes un 2.14 % en su principal indicador para ubicarse en los 52,555.6 puntos, cerrando la semana en terreno positivo con una ganancia de 0.52%.

“El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión en un nivel de 52,555.6 puntos tras ganar 0.52 % en la semana”, precisó a Efe el analista de Banco Base, Alfredo Sandoval.


El especialista detalló que, de las 35 emisoras que conforman el IPC, 15 mostraron ganancias, destacando Grupo Carso (5.83 %), Peñoles (5.01%), Walmex (4.18 %), FEMSA (4.08 %) y Coca-Cola FEMSA (3.82 %).

“En cambio se observaron pérdidas fuertes en los precios de las acciones de Cemex (-7.53%), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-6.96 %), Kimberly-Clark de México (-5.83 %) y BanRegio (-4.12 %)”, apuntó.

El peso se apreció un 1.08 % frente al dólar, al cotizar a 20.37 unidades por billete verde en el mercado interbancario.

El IPC cerró en 52,555.6 unidades con una ganancia de 1,101.55 puntos y una variación positiva del 2.14% frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 272,35 millones de títulos por un importe de 17,507 millones de pesos (unos 859.45 millones de dólares).

De las 706 firmas que cotizaron en la jornada, 482 terminaron con sus precios al alza, 200 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de Aeroméxico (AEROMEX) con el 9.60 %, la cadena de restaurantes Alsea (ALSEA) con el 8.83 % y la empresa de almacenamiento, conducción y mejoramiento de agua Grupo Rotoplas (AGUA) con el 6.13 %.

En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de la firma de autopartes y equipo de automóviles Nemak (NEMAK A) con -7.22 %, la intermediaria financiera Creal (CREAL) con el -5.80 % y la minera Fresnillo (FRES) con el -2.87 %.

En la jornada todos los sectores ganaron encabezados por el financiero (2.25 %), el de consumo frecuente (2.18 %), el industrial (1.34 %) y el de materiales (0.4 %).

La economía de México no tuvo un crecimiento en el cuarto trimestre de 2021, frente al trimestre anterior por la caída del sector servicios, según los datos definitivos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), luego de que previamente, había informado que había registrado una disminución de 0.1%.

El dato preliminar del Inegi, divulgado el 31 de enero, señalaba que en el último trimestre la economía había caído un 0.1 %, lo que sumado a la disminución del 0.4 % del tercer trimestre, sumía el país en una recesión técnica al hilar dos trimestres a la baja. Pero con el dato actual, México habría evitado finalmente entrar en recesión técnica.

Según cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la economía mexicana marcó este dato intertrimestral debido a la caída del sector servicios del 0.6 %, parcialmente compensada por el alza del sector industrial (0.4 %) y en el agropecuario (0.2%).

“En el cuarto trimestre de 2021, el PIB no tuvo variación en términos reales, a tasa trimestral”, explicó la presidenta del Inegi, Graciela Márquez, en Twitter.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
20:02:40 - Reabren a la circulación vial la avenida Araucarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016