De Veracruz al mundo
Polonia anunció que pedirá a la FIFA no jugar el repechaje para el Mundial de Qatar contra Rusia.
Así lo hizo saber el máximo representante de la federación, Cezary Kulesza, a través de sus redes sociales. Robert Lewandowski apoyó la iniciativa
Sábado 26 de Febrero de 2022
Por: Infobae
Foto: Reuters.
Polonia.- Desde que Vladimir Putin impulsó a las tropas de Rusia para invadir Ucrania, el mundo del deporte no estuvo ajeno al conflicto bélico y se produjeron diferentes hechos que confirman el impacto que generó la situación que se vive en Europa. Y en las últimas horas, una de las federaciones involucradas en el próximo repechaje de la UEFA para la clasificación al Mundial de Qatar que se jugará en marzo realizó un importante anunció.

El presidente de la Asociación Polaca de Fútbol (PZPN), Cezary Kulesza, anunció en su cuenta personal de Twitter que Polonia buscará no disputar el partido contra Rusia que está programado para jugar el próximo 24 de marzo en territorio ruso. “Basta de hablar, es hora de actuar. Debido a la escalada de agresión de Rusia en Ucrania, el equipo de Polonia no tiene previsto jugar el partido de calificación contra el equipo de Rusia”, escribió.


Además, indicó como sucedió hace un par de días, cuando junto a las federaciones de Suecia y República Checa publicaron una carta pidiendo que se cambie la sede del encuentro, están en diálogo con ambas asociaciones para presentar un escrito a la FIFA planteando que ellos tampoco están de acuerdo en ser rivales del seleccionado ruso.

“Esta es la única decisión correcta y estamos en comunicación con las federaciones de fútbol de Suecia y de República Checa para presentar una posición común a la FIFA”, agregó el titular de la federación polaca de fútbol.

Frente a este escenario, una de las llaves del repechaje de la UEFA que definirá los últimos clasificados para la Copa del Mundo en Medio Oriente del Viejo Continente está en duda. Rusia debería recibir a Polonia el 24 de marzo en Moscú, en las semifinales de su cuadro de repesca para el Mundial. Si los rusos superan esa ronda, tendrían que recibir el 29 de marzo al ganador de la otra semifinal, que protagonizarán suecos y checos.

Al poco tiempo, el que se sumó al pedido del titular de la federación fue el capitán del seleccionado y máxima estrella del combinado nacional. Robert Lewandowski citó la publicación del presidente y dejó en claro su postura en favor a esa medida. “¡Es la decisión correcta! No me puedo imaginar jugar un partido con la selección rusa en una situación en la que continúe la agresión armada en Ucrania. Los futbolistas y aficionados rusos no son responsables de esto, pero no podemos pretender que no pasa nada”.

Luego de la publicación de Polonia, la federación de Suecia también se negará a jugar contra Rusia si ambos equipos deben enfrentarse en el rpechaje como forma de protesta contra el ataque ruso a Ucrania. “Decida lo que decida la FIFA, nosotros no jugaremos contra Rusia en marzo”, declaró en un comunicado el presidente de la Federación sueca, Karl-Erik Nilsson.

Hay que recordar que a las pocas horas de iniciado el conflicto bélico en territorio ucraniano, las tres federaciones emitieron un comunicado en el que expresaron su negativa a participar de los playoffs de cara al Mundial de Qatar 2022 en suelo ruso.

Las Federaciones de las tres selecciones involucradas en la decisión emitieron un comunicado en conjunto en el que mostraron su repudio a la agresión de Rusia contra Ucrania. “Las federaciones de fútbol de Polonia, Suecia y la República Checa condenan categóricamente la agresión de Rusia hacia Ucrania. En vista de la situación actual, la Asociación Polaca de Fútbol (PZPN), la Federación Sueca (SVFF) y la Asociación de fútbol de la República Checa (FAcR) expresan una posición firme que está programada para el 24 y 29 de marzo de este año”, explicaron en el escrito.

“Los partidos de repesca para la Copa del Mundo en Qatar no deben celebrarse en la Federación Rusa. Los firmantes de este llamamiento no tienen en cuenta el viaje a Rusia y la disputa de partidos de fútbol allí. La escalada militar que estamos observando está asociada a graves consecuencias y una importante reducción del nivel de seguridad de nuestras representaciones y delegaciones oficiales. Por lo tanto, esperamos una respuesta inmediata de la FIFA y la UEFA y la presentación de soluciones alternativas para los próximos partidos”, sentenciaron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
20:02:40 - Reabren a la circulación vial la avenida Araucarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016