De Veracruz al mundo
A 89 meses de Ayotzinapa, llegamos con pocos avances: Vidulfo Rosales.
Al cumplirse siete años y cinco meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, el abogado de los familiares de las víctimas, Vidulfo Rosales, aseveró que llegan a este día “con pocos avances”, el caso “se encuentra empantanado” y las diferencias con el gobierno federal “se acentúan”.
Sábado 26 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Al cumplirse siete años y cinco meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, el abogado de los familiares de las víctimas, Vidulfo Rosales, aseveró que llegan a este día “con pocos avances”, el caso “se encuentra empantanado” y las diferencias con el gobierno federal “se acentúan”.

“El 2021 fue el año en el que menos se tuvieron avances tanto en búsqueda como en investigaciones“, sostuvo, al participar en la marcha que cada mes realizan las madres y los padres de familia de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

Sobre la relación con el gobierno federal, tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de que se tiene información de que hay gente dedicada a actividades ilícitas infiltradas en este movimiento; Rosales mencionó que “está en un punto muy bajo, ha caído justamente por este tema de hacer algunos señalamientos y esgrimir, reeditar tesis que formaron parte del gobierno pasado, hipótesis que no tuvieron sustento, que nunca se lograron probar y que este gobierno de nueva cuenta retoma y lanza más bien en la línea de criminalizar a la normal rural y al movimiento de los padres”.

Lo anterior, agregó, “obviamente ha provocado molestias, que la relación con el gobierno federal se enfríe y que baje de nivel y que justamente nos encontremos sin mayores reuniones ahorita con el Presidente”. Recordó que el último encuentro que sostuvieron con el jefe del Ejecutivo fue el 24 de septiembre del 2021.

No obstante, señaló que han tenido dos reuniones en lo que va del 2022 con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa y esperan que en las próximas semanas se les presente información por parte del fiscal especial para este asunto, Omar Gómez.

Respecto al avance del caso, Rosales expuso que las autoridades les indican que la extradición del ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, quien se encuentra en Israel, se ha complicado, por un tema de la “inexistencia” de un tratado que permita que se lleve a cabo. Por otra parte, dijo, “no se han podido ejecutar órdenes (de aprehensión), no se ha tenido más información respecto al paradero (de los jóvenes) y hay un testigo protegido que no ha preveído de mayor información, salvo lo que se logró en 2020”.

Los familiares de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, acompañados de normalistas e integrantes de organizaciones sociales.

En el Hemiciclo a Juárez, ya en el mitin, Rosales señaló que en “este gobierno empiezan a ganar las posiciones de derecha, duras, que tienden más a reprimir a la normal rural”, no sólo de Ayotiznapa sino a otras también. Y se pronunció por la rearticulacion del movimiento social “para retomar el camino de la lucha de abajo, independiente, porque estamos sufriendo una embestida por parte de este gobierno”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
20:02:40 - Reabren a la circulación vial la avenida Araucarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016