De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum rechaza declarar estado de emergencia ante aumento de feminicidios en la metrópoli.
La jefa de gobierno aseguró que hay un compromiso permanente para erradicar la violencia
Domingo 27 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En la Ciudad de México hay un compromiso permanente para erradicar la violencia de género, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien rechazó declarar un estado de emergencia ante el incremento de feminicidios en las últimas semanas.

“Si... teníamos, hasta diciembre, una disminución, entre el 2019 y la fecha, de alrededor del 30 por ciento en el número de feminicidios en la ciudad, mensual; en enero y febrero hubo un incremento, no sé si llamarlo atípico o no, más bien, hay que decir las cosas como son: hubo un aumento en el número de mujeres que lamentablemente fueron asesinadas por un motivo de género, que es la característica del feminicidio”, comentó.


Aseguró que la Fiscalía General de Justicia trabaja de manera muy importante para que no quede ningún feminicidio en la impunidad, y su administración mantiene su compromiso permanente para erradicar la violencia de género", afirmó.


“Estamos trabajando desde que llegamos al gobierno y vamos a seguir ampliando nuestros esfuerzos. Como lo he dicho en el tema del feminicidio, uno de los temas más importantes es que no haya impunidad, como en todos los delitos, pero en particular en feminicidio, cero impunidad, ¿por qué es factible hacerlo? Porque en la gran mayoría de los casos de los feminicidios, son personas conocidas quienes los cometen: ex pareja, pareja, familiar.

Criticó a los diputados locales de los partidos de oposición que exigen que se declare en la CDMX un estado de emergencia ante el incremento de feminicidios.


Ahora, con relación a esta declaración, en realidad estos mismos diputados son los que no decían nada cuando su propio partido hablaba del “viejerío”, hablaba de “lavadoras de dos patas”, ellos mismo promovían la descalificación de las mujeres. Entonces, ¿cómo es que ahora están hablando de Estado de Emergencia? Es, en realidad, un uso político y, en realidad nunca, nunca les ha interesado la igualdad sustantiva de las mujeres, tan es así que se referían de esa manera a las mujeres de nuestro país, en general, a las mujeres.

Insistió en que hay un compromiso con las mujeres de la ciudad de dedicar todos los días de gobierno a protegerlas y no que no queden en ningún momento abandonadas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
19:24:19 - Estudiantes de la Ibero atenderán salud mental de damnificados en Veracruz
19:23:17 - Emiten ficha de búsqueda de encuestador del Inegi desaparecido en Chihuahua
19:22:04 - Maduro envía un mensaje a Estados Unidos: '¡No a la guerra!'
19:18:35 - ¡Vuelve la Liga MX! Días, horarios y partidos de la Jornada 13
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016