De Veracruz al mundo
Hasta cinco declaratorias de contingencia ambiental este año, prevé CAMe.
Cuando los niveles de contaminación se ubiquen por arriba de lo permitido en la norma ambiental, habrá restricciones a la circulación vehícular y disminución en las actividades industriales, en refinerías y estaciones de gasolina.
Lunes 28 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: JOSE ANTONIO LOPEZ.José Antonio López
CDMX.- El incremento en la temperatura, la radiación solar y la menor presencia de vientos favorece la concentración de ozono y otros contaminantes, por los cuales se prevé que en este año habrá entre tres y cinco declaratorias de contingencia ambiental, informó Víctor Hugo Páramo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).

Cuando los niveles de contaminación se ubiquen por arriba de lo permitido en la norma ambiental, habrá restricciones a la circulación vehícular y disminución en las actividades industriales, en refinerías y estaciones de gasolina.

Páramo señaló que durante la temporada de ozono, de febrero a inicios de junio, se presentan las condiciones climatológicas mencionadas, lo que en la Zona Metropolitana del Valle de México adquiere relevancia por la alta

densidad de población, la circulación de vehículos automotores, la operación de fábricas, la actividad comercial e incluso, las domésticas por factores como el uso de productos de limpieza, recubrimientos y fugas de gas.


También tiene impacto los incendios forestales en la generación de contaminantes como óxido de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles que interactúan químicamente para aumentar los niveles de contaminación ambiental, explicó el funcionario.

En conferencia conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y los gobiernos de Ciudad de México y el estado de México, resaltó que la estimación sobre el número posible de contingencias en 2022, se obtiene del promedio de los pasados cinco años. No obstante, resaltó que en 2020 por causa de la pandemia de covid-19, la movilidad se redujo de manera sustancial.

En cambio, ahora, en particular en febrero se observa un aumento en el movimiento de personas y en general de las actividades productivas, a niveles similares o incluso más alto que los registrados antes de la emergencia sanitaria.

Carolina García, directora de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica del estado de México, presentó las recomendaciones de la CAME para disminuir la emisión de contaminantes y protegerse de la exposición a los mismos.

Entre otras están no realizar actividad física intensa entre las 10 y 19 horas, priorizar el trabajo en casa, los trámites y compras en línea.

Las personas también pueden colaborar con el ambiente si reducen el uso de pinturas de base solvente, aerosoles, aromatizantes y otros productos con solventes que al evaporares, contribuyen a formar ozono.

Otra medida de prevención es reparar las fugas de gas y asegurarse que la flama de la estufa y el calentador de agua sea de color azul. También se contribuye a mejorar la calidad del aire si la población se baña en las tardes y en un tiempo máximo de 5 minutos; y al cocinar se mantienen las ollas tapadas.

Los vehículos en buen estado ahorran combustible y contaminan menos. Además, la funcionaria recomendó que se acuda a las estaciones de servicio a cargar gasolina antes de las 10 de la mañana o después de las 19 horas para reducir la evaporación del líquido.

Otras medidas para prevenir y reducir emisiones contaminantes será la vigilancia en vialidad para identificar y sancionar vehículos en malas condiciones o que circulen en horario restringido; Petróleos Mexicanos (Pemex) distribuirá gasolinas con menor volatilidad que la especificada en la regulación nacional para los estados que conforman la megalópolis (Ciudad de México, estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala).

De igual forma se pondrán en acciones para prevenir incendios forestales y en su caso, atender las conflagraciones que se generen en estas u otras entidades federativas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:20 - Reconoce Grupo MAS que varias colonias del puerto de Veracruz sufren baja presión o falta de agua
21:12:21 - Atiende SICT 55 interrupciones de la red carretera federal afectadas por las lluvias en Veracruz
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016