De Veracruz al mundo
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se respalda con plan de seguros.
Contrata asesoría para un programa anual en la materia por 1.9 millones de pesos
Miércoles 02 de Marzo de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- A unos días de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, el gobierno de México contrató un servicio de asesoría para la elaboración de un Plan Anual de Aseguramiento. Esto con el propósito de identificar los riesgos y bienes asegurables de las instalaciones, así como determinar las coberturas adecuadas, mediante una comparación de condiciones de aseguramiento y costo en el mercado.

El contrato se suscribió con la empresa ACMES, Agente de Seguros y de Fianzas S.A. DE C.V. por 1.9 millones de pesos, con un plazo del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2022.

“La Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V. tiene programado iniciar operaciones el 21 de marzo 2022, por lo cual es indispensable contar con un servicio integral en materia de seguros, así como el asesoramiento profesional, que incluya la formulación del programa anual de aseguramiento integral de bienes patrimoniales del AIFA, que cumpla las coberturas que marca la normatividad nacional e internacional en materia aeroportuaria”, señala el documento de contratación.



La consultora de seguros tiene que asesorar al AIFA en la evaluación de los programas propuestos por parte de las aseguradoras y, en general, para cualquier decisión en esta materia, y la elaboración de manuales de operación para el mantenimiento del programa de seguros.



El nuevo proyecto y la falta de experiencia de la Secretaría de la Defensa Nacional en la administración aeroportuaria comercial hizo que la empresa de participación estatal AIFA requiriera de la asesoría de aseguramiento, que le señale las cantidades deducibles, franquicias y cuotas, hasta la identificación y descripción de los riesgos no cubiertos, de las exclusiones de responsabilidad para la aseguradora y medidas de seguridad exigidas para cumplir la normatividad.

El servicio también incluye programas de visitas de campo, de reportes, de prevención y seguridad integral, además de procedimientos para altas y bajas, a seguir en caso de siniestro, programa de capacitación al personal responsable, y estimaciones del costo de las primas que, en su caso, cubrirá el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para el siguiente ejercicio fiscal.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016