De Veracruz al mundo
Morena va por la comparecencia de Lorenzo Córdova.
“La única explicación que ha dado el INE al respecto es que ahora va a tener que capacitar a quienes serán los funcionarios de casilla; pero por una capacitación o por capacitación de los funcionarios de casilla, no se justifica que nos cueste tres veces más esta consulta que la que se hizo hace unos meses”, insistió.
Jueves 03 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Jesús Villaseca / Archivo
CDMX.- El grupo parlamentario de Morena en el Senado solicitó la comparecencia del presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, para que explique la poca difusión que ese organismo ha dado a la consulta sobre revocación de mandato y por qué ese ejercicio costará tres veces más que la consulta de agosto sobre el juicio a los ex presidentes de la República.



César Cravioto dijo que espera que en dos semanas se pueda llevar a cabo la comparecencia, ya que tienen mayoría para aprobarla. En conferencia de prensa, el legislador precisó: “¿cuál es el fundamento de esta comparecencia?, bueno, pues que nos explique por qué, teniendo tres veces más presupuesto que lo que tuvo en la consulta de juicio a ex presidentes, por qué va a poner el mismo número de casillas que el que se puso en aquella consulta.

“La única explicación que ha dado el INE al respecto es que ahora va a tener que capacitar a quienes serán los funcionarios de casilla; pero por una capacitación o por capacitación de los funcionarios de casilla, no se justifica que nos cueste tres veces más esta consulta que la que se hizo hace unos meses”, insistió.

El morenisa Cravioto enlistó en la Gaceta del Senado del martes pasado dicho punto de acuerdo, que fue turnado de manera directa a comisiones. Ayer, el legislador señaló que espera que su propuesta sea aprobada la próxima semana y que sea citado el consejero presidente del INE a comparecer en esa Cámara, para que “explique el porqué del sobrecosto del proceso de revocación de mandato del Presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024”.

Cravioto señala en su propuesta que será la Junta de Coordinación Política del Senado la que acuerde el formato, fecha, horario y modalidad de la comparecencia, misma que será comunicada oportunamente por escrito a los legisladores y al consejero presidente del INE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016