De Veracruz al mundo
Diputados avalan reformas para funcionamiento del BANAVIM por violencia contra la mujer.
Con esto el BANAVIM tendrá mayor comunicación y seguimiento de los casos de violencia contra mujeres.
Jueves 03 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados avaló las reformas sobre el funcionamiento del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) por violencia contra la mujer.

Fue con 477 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, que se dio luz verde a las medidas que consisten en:

Publicar semestralmente la información general y estadística sobre los casos de violencia contra las mujeres.


Esto con el objetivo de integrar el Banco Nacional de Datos e Información sobre Órdenes de Protección, Casos y Delitos de Violencia contra Mujeres.


Que las Secretarías de Seguridad Públicas y Seguridad y Protección Ciudadana colaboren en la integración de datos e información sobre órdenes de protección, casos y delitos de violencia contra las mujeres.

Cabe destacar que lo anterior permitirá mayor comunicación y seguimiento de los casos de violencia contra mujeres, además de una mayor visibilidad del problema y búsqueda de prevenciones y soluciones en dichas situaciones.


¿Qué es el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM)?
El Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) es una aplicación web que tiene como fin administrar casos de violencia contra la mujer.

Esto a partir de expedientes electrónicos, los cuales son creados uno por uno para cada mujer, con el objetivo de salvaguardar su información personal en las instancias involucradas.

De ahí la importancia del BANAVIM, pues este sirve como insumo en la elaboración de políticas públicas en materia de género, a partir de sus informes, reportes y estadísticas que se dan en el ámbito nacional y estatal.

¿Quiénes integran el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM)?
Es importante mencionar que son varias las dependencias que integran el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), entre las cuales destacan:

Secretaría de Gobernación (Segob)
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Secretaría de Salud
Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, ahora Secretaría de Bienestar
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
Secretaría de Cultura
Secretaría de Educación Pública (SEP)
Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)
Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano (Sedatu)
Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS)
Procuraduría General de la República (PGR)

Cabe destacar que las reformas en funcionamiento al BANAVIM se dan en vísperas del próximo 8 de marzo, Día de la Mujer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:20 - Reconoce Grupo MAS que varias colonias del puerto de Veracruz sufren baja presión o falta de agua
21:12:21 - Atiende SICT 55 interrupciones de la red carretera federal afectadas por las lluvias en Veracruz
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016