De Veracruz al mundo
Conflicto en Ucrania impulsa encarecimiento del gas LP.
El costo del gas licuado de petróleo (LP) se incrementará 3.8 por ciento a partir de este domingo, monto que representa el mayor aumento desde agosto pasado, cuando la Comisión Reguladora de Energía (CRE) implementó el tope de precios.
Sábado 05 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: Víctor Camacho
CDMX.- Ciudad de México. El costo del gas licuado de petróleo (LP) se incrementará 3.8 por ciento a partir de este domingo, monto que representa el mayor aumento desde agosto pasado, cuando la Comisión Reguladora de Energía (CRE) implementó el tope de precios.

De acuerdo con la lista publicada por el órgano regulador, en la semana del 5 al 12 de marzo, el precio promedio nacional del combustible doméstico que se vende por kilogramo se ubicará en 24.30 pesos y en 13.12 por litro.

Este es el segundo periodo consecutivo que el energético observa un encarecimiento, el cual es provocado por el alza en los precios internacionales del crudo como consecuencia de la invasión a Ucrania por parte del ejército ruso.

San Quintín y Mulegé, en Baja California, no sólo son aún las poblaciones con el costo más alto en México, sino donde más se encareció al aumentar 5.30 por ciento respecto a la semana pasada.

Los pobladores de esos municipios pagarán 29.05 pesos por kilogramo y 15.69 pesos por litro.

A pesar de que Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas, serán las localidades con el menor costo en todo el territorio nacional, el gas LP observó un alza de 3.6 por ciento semanal.

Los habitantes de esas regiones desembolsarán 11.73 pesos por litros y 21.72 pesos por kilo.

El costo del gas doméstico en la Ciudad de México, así como en algunos municipios de los estados de México e Hidalgo, mostró un aumento de 3.6 por ciento frente al periodo anterior inmediato.

Los pobladores del Valle de México deberán pagar 23.74 pesos por kilogramo y 12.82 pesos por litro del energético.

En Guadalajara y otras localidades alrededor de la capital de Jalisco, el precio del combustible aumentó 5.34 por ciento respecto al periodo anterior inmediato, pues el costo por kilo se fijó en 13.40 pesos y por litro en 12.72 pesos.

En algunos municipios de Nuevo León, incluida la ciudad de Monterrey, el costo observó un alza semanal de 5.3 por ciento, por lo que los habitantes de esas zonas desembolsarán 27.81 pesos por kilogramo y 15.01 pesos por litro.

La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/3hCv1IJ.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:20 - Reconoce Grupo MAS que varias colonias del puerto de Veracruz sufren baja presión o falta de agua
21:12:21 - Atiende SICT 55 interrupciones de la red carretera federal afectadas por las lluvias en Veracruz
21:05:47 - Ofrece Sheinbaum que no se ocultará información sobre estudiantes de la UV fallecidos o no localizados
21:04:38 - Proponen diputados del PAN eliminar ISR del aguinaldo para impulsar la economía familiar
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016