De Veracruz al mundo
Guatemala aprueba ley que endurece penas contra el aborto en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El Congreso de Guatemala aprobó una ley que endurece las penas contra el aborto en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Miércoles 09 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: EFE.
Guatemala .- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Congreso de Guatemala aprobó la conocida “Ley de Protección de la Vida y la Familia”, norma que tiene por fin endurecer las penas contra el aborto.

La reforma, presentada por diputados Fernando Linares y Aníbal Rojas, generó controversia a nivel mundial, pues contempla sanciones de 2 hasta 10 años de cárcel para mujeres que causen su propia interrupción del embarazo.

Por si fuera poco, La Ley de Protección de la Vida y la Familia también ejerce presión en el personal médico, ya que si ocurriera una muerte por parte del embrión en el vientre de la mujer gestante, este debe dar un informe de mortinato a los interesados y remitir un oficio a donde corresponda.

La iniciativa, conocida como 5272, también contempla sancionar el aborto espontáneo. Es decir, que si la mujer tiene una pérdida espontánea del embarazo, esta deberá justificarlo, de lo contrario, será sancionada.



Ley de Protección de la Vida y la Familia interviene en la educación sexual
De igual modo, la Ley de Protección de la Vida y la Familia interviene en la educación sexual, ya que alega que “eso le pertenece a la familia”.

Por lo anterior, dice que “queda expresamente prohibido a las instituciones públicas y privadas la promoción de programas o políticas que desvíen la identidad en niños y jóvenes según su sexo al nacer”.

Esto también incluye “la enseñanza de conductas que no encuadren en la heterosexualidad o que no sean compatibles con los aspectos biológicos del ser humano”, según dictamina el artículo 15 de la iniciativa.


Ley de Protección de la Vida y la Familia también ataca al matrimonio igualitario y la educación sexual
El aborto y la educación sexual no es lo único que ataca la Ley de Protección de la Vida y la Familia pues también lo hace con el matrimonio igualitario.

De acuerdo con France 24, la iniciativa también contempla una reforma al Código Civil que expresa “que queda prohibido explícitamente el matrimonio entre personas del mismo sexo”, pues se alega que este debe ser “entre un hombre y una mujer”.

Esto porque el Congreso de Guatemala considera que grupos minotarios proponen “modelos de conducta y convivencia distintos al orden natural del matrimonio y la familia”, lo cual representa “una amenaza a la moral de la sociedad guatemalteca y la paz de la misma”.

Asimismo, define como “diversidad sexual” a “aquellos pensamientos, ideas y prácticas de determinados grupos que son diferentes a la heterosexualidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
18:55:20 - Comerciantes afectados en Poza Rica, piden ayuda para retirar basura y limpiar afectaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016