De Veracruz al mundo
Así puedes cancelar un contrato de plazos forzosos sin penalización.
La Procuraduría Federal del Consumidor publicó una guía para que las personas puedan cancelar un contrato de plazos forzosos sin tener penalizaciones.
Jueves 10 de Marzo de 2022
Por: DINERO EN IMAGEN
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor publicó una guía en la Revista del Consumidor de marzo del 2022 para que las personas puedan cancelar un contrato de plazos forzosos sin tener penalizaciones por parte de las empresas.

En una serie de pasos, la Profeco explica que, aunque sea un plazo forzoso, se puede cancelar el contrato de servicios de telecomunicaciones (como un plan de teléfono celular).

¿Cómo cancelar el contrato de plazo forzoso?

Avisa a tu proveedor por el medio que contrataste el servicio o cualquier otro medio, si así lo deseas.
Se verificará que no tengas adeudos. Si existen, se te cobrarán las penas convencionales que están en tu contrato.
Si es el caso, deberás cubrir las penas convencionales estipuladas (sobre los meses restantes al plazo forzoso y no deben rebasar el 20% del total del servicio restante a pagar).
Si adquiriste el equipo a plazos, deberás cubrir lo que falta de pagar o devolverlo, si así lo estipula el contrato.
Se te deberá proporcionar un folio de cancelación y tu proveedor de servicios no deberá hacerte algún otro cobro extra.
¿Cómo cancelar en prepago?
Deberás contactar a tu proveedor por cualquier medio y hacer de su conocimiento la cancelación del servicio.
En caso de contar con algún aparato que debas devolver, se te solicitará como lo estipula el contrato.
Se te deberá proporcionar un folio de cancelación y el proveedor no podrá realizar cobro alguno.
¿En qué casos no se penaliza por cancelación anticipada?

Por causas imputables (incumplimiento) del proveedor (no aplica en casos fortuitos o de fuerza mayor).
En caso de que no te instalen el servicio en tiempo y forma (deberán devolverte tu anticipo si así lo deseas).
Derivado de modificaciones a tu contrato sin tu consentimiento (deberán avisarte de cualquier cambio en tu contrato 30 días antes).
Al finalizar tu contrato de plazo forzoso.
Si tienes algún aparato que aún debas liquidar, de ese se te cobrará el total o deberás devolverlo como lo estipule el contrato”, señala la Revista del Consumidor.

También, la publicación recomienda comparar contratos antes de elegir y revisar el contrato de adhesión, para conocer los términos y condiciones que se establecen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016