De Veracruz al mundo
Rusia y Ucrania se dicen "dispuestas" a trabajar sobre seguridad nuclear: OIEA.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica aseguró que tanto Rusia como Ucrania están "dispuestas" a discutir sobre la seguridad de las instalaciones nucleares.
Jueves 10 de Marzo de 2022
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Ucrania.- Rusia y Ucrania están "dispuestas" a discutir para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares cada vez más comprometidas por la guerra, declaró el jueves el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Las dos partes están dispuestas a trabajar y discutir con el OIEA", dijo Rafael Grossi ante la prensa en Viena, tras un viaje a Turquía en el que se reunió separadamente con los ministros de Exteriores de los dos países, el ruso Serguéi Lavrov y el ucraniano Dmytro Kuleba.

Según este diplomático argentino, las reuniones fueron "fructuosas, pero no fáciles".

Estos contactos ocurren después de que Kiev anunciara haber perdido la comunicación con la central de Chernóbil, escenario de la catástrofe nuclear de 1986, según informaciones recibidas por este organismo de la ONU.

La situación sobre el terreno es "terrible", con cada vez más incidentes, insistió el director general. De ahí la urgencia de "un marco común para reforzar la seguridad de las instalaciones nucleares" del país, que dispone de 15 reactores y varios almacenes de residuos.

Chernóbil, que cayó el 24 de febrero a manos rusas, experimentó el miércoles un corte de electricidad. El OIEA aseguró haber tenido "conocimiento de informaciones conforme se habría restablecido e intentaba confirmarlo".

El director general "lanzó el grito de alarma ante las condiciones de trabajo que se degradan" para los más de 200 técnicos y guardias bloqueados en el lugar desde hace dos semanas bajo comando del ejército ruso.

A este estrés se añade la pérdida total de contacto" con el exterior, indicó, puesto que no pueden ni siquiera comunicarse por mail con el OIEA.

Otra central ocupada por los rusos, Zaporiyia, la más grande de Europa, fue blanco de disparos de artillería el 4 de marzo que causaron un incendio e hicieron temer una catástrofe.

Actualmente no es posible entregar las piezas de recambio necesarias" y "para el personal especializado proceder a las reparaciones previstas", señaló el OIEA, que en la víspera alertó de la "repentina interrupción de las transmisiones de datos desde esa planta".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016