De Veracruz al mundo
Más de 900 docentes estatales trabajan bajo protesta, Zenyazen no les ha pagado incentivo; padres y maestros bloquean avenida por conflicto escolar.
Jueves 10 de Marzo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Al menos 932 maestros estatales que en marzo del año pasado aprobaron evaluaciones para recibir un incentivo de promoción horizontal, pago que debió reflejarse en septiembre del 2021, anunciaron que trabajan bajo protesta debido a que hasta el momento no han recibido un solo peso. Se trata de docentes estatales que deben recibir el incentivo, pero hasta el momento la Secretaría de Educación de Veracruz, a cargo de Zenyazen Roberto Escobar García, solo les ha dado largas. "Fuimos en total 932 beneficiados en todo el estado y le hablo de maestros estatales, del grupo 1 de educadoras fueron promovidas 163, en primaria tenemos 573, en educación especial tenemos 43, en educación física 61 y en directores y supervisores 47", aseguró el maestro José Alberto Méndez Jiménez, director de la Escuela Primaria Ferrer Guardia. Refirió que la selección se realizó en marzo de 2021, el pago debió cubrirse en septiembre de ese mismo año, después se les notificó que se atrasaría hasta fin de año, sin embargo, casi un año después no se les ha entregado lo que les corresponde. "Este incentivo es pagadero al primero de septiembre de 2021, primero nos dijeron que iba a ser en noviembre, después que iba a ser en diciembre, ya se acercó el siguiente proceso de selección y no nos han pagado”, reiteró el docente. Recordó que los maestros afectados resultaron beneficiados tras aprobar las evaluaciones para conseguir ese incentivo. "Esta inconformidad atiende a que en el 2021 muchos maestros de manera voluntaria y más docentes atendiendo la convocatoria del proceso de selección para promoción horizontal con niveles con incentivos acudimos a la convocatoria, la plataforma fue ineficaz, era mucha la presión", explicó. Por otro lado, pero también relacionado con el sector educativo estatal, padres de familia y estudiantes de la Escuela Telesecundaria Anexa a la Escuela Normal Veracruzana “Manuel Suárez Trujillo”, bloquearon de manera parcial el bulevar Xalapa-Banderilla. Los inconformes se manifestaron a la altura del campo de la colonia 21 de marzo, en demanda de la clave escolar para dicho centro escolar para poder regularizar el predio que ocupan. Los manifestantes explicaron que el terreno no está regularizado, por lo que la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (UPECE) y la Secretaría de Educación de Veracruz, les han dicho que mientras no haya clave no se puede regularizar el predio. En ese sentido, Leticia Cruz Sánchez, madre de familia, afirmó que aunque existe toda la disposición de regularizarlo, el problema es que el terreno pertenece al Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), pero debe ser la SEV quien se acerque a la dependencia federal para regularizarlo. “Pero lo chistoso es que UPECE dice que ellos no otorgan clave si no hay regularización del terreno, en la dependencia para regularizar el terreno nos dicen que no lo pueden regularizar si no hay clave, entonces ¿qué hacemos?”, preguntó. Por lo anterior, cuestionó cómo a esos planteles escolares si se les otorgó una clave si el terreno está irregular, de manera que sí debe haber documentos que avalen la regularidad del terreno. Concluyó que el problema que los padres de familia ven es que debido a la falta de clave y de la supuesta regularización, ya les dieron aviso de desalojo al concluir el presente ciclo escolar. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016