De Veracruz al mundo
EMA agrega nuevos efectos secundarios en vacunas covid de Moderna y Janssen.
La Agencia Europea del Medicamento añadió nuevos efectos secundarios en las vacunas contra covid de Janssen y Moderna.
Viernes 11 de Marzo de 2022
Por: Europa press
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- El Comité de Seguridad de los Medicamentos (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha incluido nuevos efectos secundarios en las vacunas contra la covid de Janssen y Moderna

En concreto, en el caso de la vacuna de Janssen, el PRAC ha recomendado que la vasculitis de vasos pequeños con manifestaciones cutáneas (inflamación de los vasos sanguíneos de la piel que puede dar lugar a una erupción, manchas rojas puntiformes o planas bajo la superficie de la piel y hematomas) se añada como posible efecto secundario de "frecuencia desconocida".

La vasculitis de pequeños vasos puede ser causada por infecciones virales o bacterianas, así como por medicamentos y vacunas. Por lo general, las manifestaciones de la enfermedad se resuelven espontáneamente con el tiempo con los cuidados de apoyo adecuados.

El PRAC ha revisado un total de 21 casos notificados a nivel mundial, incluyendo 10 casos consistentes con la definición establecida de vasculitis cutánea de un solo órgano. Para la mayoría de estos 10 casos no se identificó ninguna otra explicación obvia; ocho de estos casos ocurrieron poco después de la administración de la vacuna.

En cuanto a la vacuna de Moderna, el PRAC ha recomendado que se añada a la información del producto una advertencia sobre los brotes de síndrome de fuga capilar (SFC), una enfermedad grave y muy poco frecuente que provoca una fuga de líquido de los pequeños vasos sanguíneos (capilares), lo que da lugar a una rápida hinchazón de brazos y piernas, un aumento repentino de peso, sensación de desmayo, espesamiento de la sangre, niveles bajos de albúmina (una importante proteína de la sangre) y baja presión arterial.


La SFC se relaciona frecuentemente con infecciones víricas, algunos cánceres de la sangre, enfermedades inflamatorias y algunos tratamientos.

El PRAC evaluó todos los datos disponibles, así como todos los casos de SFC notificados en la base de datos de Eudravigilance tras la administración de las vacunas de ARNm de Moderna y Pfizer.

El Comité concluyó que no había pruebas suficientes para establecer una asociación causal entre las dos vacunas y la aparición de nuevos casos de SFC. Sin embargo, el PRAC recomendó la inclusión de una advertencia en la información del producto de Moderna para concienciar a los profesionales sanitarios y a los pacientes del riesgo potencial de reagudización.

El Comité recomendó esta advertencia ya que algunos casos de reagudización de la SFC apuntaban a una asociación con la vacuna de Moderna, mientras que los casos notificados tras la vacunación con Pfizer no apoyaban dicha asociación. En total se revisaron 55 casos notificados de SFC, 11 con la vacuna de Moderna y 44 con la de Pfizer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
18:55:20 - Comerciantes afectados en Poza Rica, piden ayuda para retirar basura y limpiar afectaciones
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016