De Veracruz al mundo
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es declarado zona de tránsito internacional.
La Segob declaró al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) zona de tránsito internacional.
Viernes 11 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue declarado zona de tránsito internacional. Así lo declaró la Secretaría de Gobernación (Segob) por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF).

En la resolución, dada en el órgano del gobierno mexicano, se expresa que la terminal área “contará con las inmediaciones adecuadas para recibir viajeros extranjeros”, por lo cual recibirá el apoyo del Instituto de Migración (INM).


INM llevará gestiones y acciones necesarias para buen desarrollo de AIFA
De acuerdo con la Segob, el INM llevará “las gestiones y acciones necesarias” para contar con espacios adecuados para el buen desarrollo de funciones del AIFA, pues será “un sitio destinado para la entrada y salida del país de aeronaves mexicanas y extranjeras, tanto del servicio aéreo público como privado”.


Por lo anterior, el instituto efectuará tareas como inspección, control y revisión migratoria y demás necesidades en disposiciones jurídicas aplicables para auxiliar a la terminal aérea en lo que cabe al tránsito de personas.

Según expresa Forbes, el INM tendrá 24 módulos para brindar atención a pasajeros internacionales y 12 accesos electrónicos.


Gobierno de México internacionaliza AIFA para impulsar agilización de tráfico aéreo en AICM
Cabe destacar que el Gobierno de México tomó la decisión de internacionalizar al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) con el objetivo de impulsar la agilización del tráfico aéreo que vive Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Sin embargo, son pocas las aerolíneas mundiales que han mostrado su interés por el aeródromo, como es Conviansa, empresa que será la única en tener vuelos internacionales a Caracas a partir de su inauguración.

De acuerdo con la aerolínea, los viajes serán los días lunes y regresarán a la nación de Nicolás Maduro el mismo día.


Inmobiliarias no quieren invertir en AIFA
Los aerolíneas internacionales no son las únicas que no quieren invertir en el AIFA, pues las inmobiliarias alrededor del aeródromo también dudan si hacerlo, debido a las condiciones que lo rodean.

Según expresa Eduardo Romero, del Grupo 4S Real State, “hay muchas señales en el mercado que indican que el Aeropuerto Felipe Ángeles no va a ser funcional”.

Pese a esto, será el próximo 21 de marzo cuando el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) entre en operaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
18:55:20 - Comerciantes afectados en Poza Rica, piden ayuda para retirar basura y limpiar afectaciones
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016