De Veracruz al mundo
Crimen organizado intervino elecciones en México de 2021, refieren agencias de inteligencia de Estados Unidos.
Agencias de inteligencia de Estados Unidos afirmaron que las elecciones en México del 2021, fueron intervenidas en diferentes niveles por el crimen organizado.
Viernes 11 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El crimen organizado intervino elecciones en México de 2021, se apunta en un informe que fue presentado por 17 agencias de inteligencia de Estados Unidos.

De acuerdo con las agencias de inteligencia de Estados Unidos, las elecciones del año pasado en México se vieron empañadas por la intervención de grupos del crimen organizado.

Lo anterior a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó un día después de la elección del 2021, que el crimen organizado realizó “muy pocos” actos de violencia.


Agencias de inteligencia de Estados Unido afirman que crimen organizado intimida políticos e influye en elecciones
En la edición 2022 de su Evaluación de Amenazas Alrededor del Mundo, las principales agencias de inteligencia de Estados Unidos advirtieron sobre las acciones del crimen organizado.

Según indicaron los organismos de Estados Unidos, los grupos criminales que operan en México utilizan miles de millones de dólares obtenidos del tráfico de drogas, para intervenir en los proceso electorales.

Al respecto, el informe señala que las células del crimen organizado que operan en México, recurren a la intimidación de políticos para influir en las elecciones.

“Usan miles de millones de dólares de las ganancias del tráfico de drogas para intimidar a políticos e influir en elecciones”


Reporte de agencias de Estados Unidos cae en sensacionalismo, advierten
Sin embargo, el anterior es el único párrafo del reporte que hace mención sobre las acciones que el crimen organizado realizó durante las elecciones de 2021.

Debido a ello, organizaciones mexicanas acusaron que lo indicado en el reporte de las agencias de inteligencia, se podría tratar de un acto de sensacionalismo.

Así lo indicó a la cadena de noticias CNN, Rubén Salazar, quien es el director de la consultora especializada en el análisis de riesgos y violencia en México, Etellekt.

El consultor señaló que al difundir la información sobre las elecciones del 2021 y el crimen organizado, las agencias de Estados Unidos cayeron en cierta medida en el sensacionalismo.

Al señalar que el tema deben con cuidado, advirtió que al no ofrecer información certera, se podría generar desconfianza entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

Cabe recordar que un día después de la elección del 6 de junio del año pasado, el presidente AMLO declaró que hubo “muy poco actos de violencia” por parte de los grupos criminales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
18:55:20 - Comerciantes afectados en Poza Rica, piden ayuda para retirar basura y limpiar afectaciones
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016